U.H.- Hay canciones que marcan a una generación y se graban para mucho tiempo. Algo así pasó con '20 de abril', publicada en 1991 por los pucelanos Celtas Cortos, una historia de desencuentros y nostalgia que marcó a la juventud española de entonces y se ha convertido en un clásico del rock con influencias folkies en nuestro país.
La canción nos habla de 1990 y han pasado ya 30 años desde entonces, casi nada. Fue de hecho en los primeros años noventa cuando varias de las letras de Celtas Cortos gozaron de difusión máxima en las radios, una época en la que todavía se vivía el imperio del cassette y el compact-disc empezaba a dejar de ser un lujo. El disco que contiene el tema, 'Cuéntame un cuento', es quizá el más celebrado de la banda.
La "cabaña de Turmo", como glosa la canción, no es inventada: existe y se encuentra en Benasque, en el Pirineo aragonés, refugio muchos años de Jesús Cifuentes y de buena parte del grupo. Los Celtas Cortos mezclaron desde siempre canciones de fiesta con otras intimistas y, de habitual, con letras reivindicativas de izquierdas.
Vídeo solidario
Según publican varios medios, el grupo lanza hoy un vídeo para recaudar fondos para material sanitario grabado desde casa por artistas como Izal, Rozalén, La Pegatina, Ska-P o Reincidentes y con colectivos como bomberos, médicos o ganaderos aprovechando los 30 años de su mítica canción. La recaudación irá destinada a la organización Médicos Sin Fronteras.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
