Amazon decidió como medida para combatir las consecuencias por COVID-19 aumentar 2€ por hora a cada empleado. Esta medida fue muy cuestionada por sindicatos y trabajadores ya que no daban respuesta a sus demandas. Entre ellas, se encontraban la reducción de jornada y la restricción de las clases de envío a los de primera necesidad.
Esto no sucedió así; incluso a pesar de los positivos detectados en sus almacenes de San Fernando de Henares (Madrid) y de El Prat de Llobregat (Barcelona), se contrataron aún más trabajadores.
La ‘medida estrella’ de Amazon para combatir el virus –que suponía un monto total de 290€ al mes– se ha suspendido en todos los almacenes del mundo desde el 1 de junio, antes incluso a la finalización del estado de alarma.
@amazon reduce el salario al personal 290€/mes aproximadamente.
Con esta decisión global, agradece @JeffBezos el riesgo y el esfuerzo de las personas que trabajamos en @amazon y en @AmazonNewsES durante la pandemia y el estado de alarma sanitaria.
➡ https://t.co/Z2SM9jSPFq pic.twitter.com/kWpyJGESjg
— CCOO Amazon (@CCOOAmazon) June 10, 2020
La criticada medida tan solo aplicaba a las personas incorporadas a sus puestos de trabajo, dejando justamente a las más vulnerables detrás: personas en baja médica o que han reducido su jornada por la pandemia para poder conciliar (algo que, principalmente, afecta a mujeres).
Los beneficios de la empresa crecen en estos meses en torno a un 26%, lo que contrasta con las decisiones de suspensión del complemento como no escuchar las reclamaciones de sus trabajadores a pesar de la falta de medidas de seguridad.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
