¿Engañó su hija a la empresa de ambulancias Transamed? “Entonces, si es así, es la empresa de ambulancias la que tiene que reclamar por engaño a mi hija, evidentemente. Desde luego es una empresa que yo no conozco. De verdad que sabes más que yo”. Así ha respondido, en una entrevista en ‘El País’, a esa pregunta Antonio Burgueño, el hombre que a primeros de marzo fue presentado como el principal asesor de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la lucha contra la pandemia de coronavirus y acabó pasando a un segundo plano tras elaborar un programa de 270 medidas que le solicitó Ayuso. Por el contrario, su hija Encarnación, amiga de Ayuso, llegó de la nada a la primera línea. Sin experiencia alguna en gestión sanitaria, Encarnación Burgueño estuvo al frente, durante 12 de los días más letales de la pandemia, de una caótica y supuesta medicalización de las residencias, y su padre niega que Ayuso la pusiera ahí gracias a sus contactos.
En la entrevista con ‘El País’, Antonio Burgueño reconoce que “la medicalización de las residencias no se llevó a cabo” porque “faltó jerarquía, rapidez y eficacia” y asegura que cuando se publicó que su hija estaba trabajando en la crisis de las residencias, cogió el teléfono y le dijo a su hija “¿qué coño estáis haciendo?, dejad de ayudar porque no tenéis contrato, no tenéis nada y esto no lo van a pagar”. Por otro lado, preguntado sobre la bancarrota de Transamed porque la Comunidad de Madrid no les ha pagado el trabajo de 12 días, asegura que le parece “absolutamente injusto que hayan hecho eso y no se les haya pagado nada”. Finalmente, preguntado sobre si “ha quedado mal” con el Gobierno de la Comunidad de Madrid “por culpa de su hija”, Burgueño considera que él sigue “hablando con todo el mundo” y no ha “quedado mal con nadie” porque las relaciones de sus hijos con las instituciones “son cosas suyas”.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
