U.H. – El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, afirmó este martes que la renta mínima es una medida apropiada para que nadie quede atrás. La patronal sostiene que la medida ha de ser temporal –y no definitiva, como ha garantizado el Gobierno de coalición–, pero comienza a abrirse a la medida impulsada por el Vicepresidencia segunda que encabeza Pablo Iglesias.
Hace escasas semanas, Garamendi dejó plantada en una reunión a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por no ser previamente consultado acerca de la posibilidad de implantar el ingreso mínimo vital, una propuesta que formaba parte del pacto de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos y que estará en marcha a lo largo del mes de mayo.
Sin embargo, los reiterados anuncios del Gobierno de coalición, que ha indicado que se trabaja para poner en marcha cuanto antes la renta mínima, parecen haber hecho cambiar de opinión a los empresarios, que aceptan ya que es necesaria una garantía de ingresos ante el impacto del coronavirus. La medida cuenta con el apoyo de los sindicatos.
Así, Garamendi se une a figuras relevantes del mundo empresarial y económico como el exministro de economía del PP, Luis de Guindos, que hace unas semanas pedía un ingreso mínimo para afrontar la situación excepcional que vivimos fruto de la pandemia del coronavirus.
No obstante, el Ingreso Mínimo Vital que pondrá en marcha el Gobierno de coalición no será temporal, como plantea Garamendi, sino que ha venido para quedarse y se consolidará como un nuevo derecho, de modo que permanecerá una vez acabada la crisis del coronavirus.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
