Isabel Díaz Ayuso ha sido una de las voces más destacadas de la derecha y de la extrema derecha durante la pandemia. Su voz se ha alzado con especial fuerza. Muchos alaban y otros tantos reprochan que haya convertido el Ejecutivo regional en una suerte de oposición y contrapunto al Gobierno de España. Ayuso sostiene que no, que es al revés. En todo caso, como representante de este sector ideológico, no ha dudado en atacar a Pedro Sánchez con uno de los ejes de su argumentario: la celebración del 8-M.
Un ejemplo. En el debate sobre una comisión regional de investigación sobre la gestión de las residencias, Ayuso pidió que ésta se ampliara y que se estudiara también la convocatoria de la manifestación. Antes, a finales de abril, había asegurado que estas concentraciones feministas habían “multiplicado hasta 30.000” los posibles contagios.
Sin embargo, su Gobierno, en aquellas fechas, no fue precisamente ajeno al día que estaba por venir. El 6 de marzo Ayuso participó junto con el ahora reprobado Alberto Reyero en una entrega de premios al reconocimiento de la trayectoria de diferentes mujeres. Entre ellas estaban la periodista Ana Rosa Quintana, la presentadora Silvia Inxtaurrondo o la piloto Sara García Álvarez.

Ayuso, en la entrega de premios. Foto: Comunidad de Madrid
Aguado y Almeida, también
Por su parte, su vicepresidente, Ignacio Aguado, promovió junto con el consejero de Transportes Ángel Garrido una iniciativa para pintar los vagones de metro de la línea 6 y la estación de Sainz de Baranda con dibujos y motivos que reivindicaban esta fecha y el papel de las mujeres. Tanto es así que, a día de hoy, esos coches siguen circulando por el circuito suburbano.
El Ayuntamiento de Martínez-Almeida, compañero de partido de la presidenta, no dudó tampoco en animar a la participación en diferentes actos y eventos. “Desde el Ayuntamiento de Madrid nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres con una variada programación de actividades en distintos centros municipales, en las que te invitamos a participar, así como a compartir la campaña ‘Por todas. Seguimos’”, reza la web oficial del consistorio.
Almeida, sin embargo, parece haberlo olvidado. Aunque la jueza haya absuelto a José Manuel Franco (delegado del Gobierno en Madrid), Almeida ha cuestionado “por qué se pasó en cinco días de animar” a ir a la manifestación del 8-M a declarar el estado de alarma".
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A