El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al decreto que regula la España post-Covid19 y que previsiblemente será convalidado en el pleno del Congreso de la próxima semana. El documento, presentado por la portavoz del Gobierno de España, María Jesús Montero, estará vigente hasta que aparezca una “terapia eficaz”.
“Mientras no exista una vacuna, el virus va a ser una amenaza”, ha dicho Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Así que, a partir del 21 de junio y hasta que se declare el fin de la crisis sanitaria, la nueva normalidad estará regida por lo que establezca este decreto-ley que contará con el voto favorable, de momento, de PNV y Ciudadanos, además de las dos formaciones que conforman el Gobierno de coalición, PSOE y Unidas Podemos.
Mascarilla
Serán obligatorias una vez que finalice el estado de alarma y no llevarlas en lugares cerrados puede acarrear una multa de hasta 100 euros. La mascarilla será evitable siempre que se pueda mantener una distancia personal de 1,5 metros. En ningún caso se podrá estar sin mascarilla en transportes de pasajeros, ya sea aviones, barcos, autobuses, trenes. En coches se podrá prescindir de ella siempre que los ocupantes convivan en el mismo domicilio.
Vigilancia del virus
El Ministero de Sanidad determina que, cada vez que se diagnostique un nuevvo caso de coronavirus, deberá ser notificado a la autoridad sanitaria competente para el seguimiento y vigilancia epidemiológica del virus. Esto obliga a todos los centros públicos y privados.
Casos sospechosos
Se establece la obligación de que a todo caso sospechoso, por leve que sea la sospecha, se le realizará una prueba para conocer el estado serológico del paciente.
Aforo
A cambio de que se permita entrar a más gente en aforos restringidos, Ciudadanos ha pactado con el Gobierno rebajar de 2 a 1,5 metros la distancia seguridad. El número de personas que podrán entrar en espacios cerrados corresponderá a las comunidades autónomas una vez que todas estén en fase 3.
Planes de contigencia
Tanto las residencias de ancianos como los hospitales tendrán que tener preparados planes de contigencias para posibles rebrotes del Covid19.
Evitar desabastecimiento
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios garantizará en todo momento el abastecimiento tanto de mascarillas como de otros productos necesarios para la lucha contra el virus.
Transporte de pasajeros
Las empresas de transporte de pasajeros deberán asignar los asientos por nombre y guardar la trazabilidad durante al menos cuatro semanas, por si hubiese contagios y se tuviese que rastrear el recorrido de algún positivo.
Ligas profesionales
Será el Consejo Superior de Deportes (CSD) quien pautará las medidas de prevención en las ligas de fútbol y baloncesto en colaboración con las autoridades sanitarias.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
