El hospital Enfermera Isabel Zendal acumula ya un sobrecoste millonario. La inversión actual triplica lo presupuestado de manera inicial. El gasto supera los 135 millones y el proyecto dista mucho de estar finalizado. El proyecto estrella de la Presidenta de la Comunidad de Madrid se ha convertido en un saco roto de inversión pública.
Ayer según confirmó la SER el Gobierno de Ayuso aprobó un nuevo gasto de más de 65 millones de euros que se sumarían a los 70 millones que ya estaban aprobados hasta la fecha. El gasto fue confirmado por la Consejería de Sanidad madrileña.
Estos inesperados 65 millones de euros estarían destinados a abonar la ampliación de obra “por circunstancias sobrevenidas e imprevisibles” en tres pabellones, también en el centro logístico y en las instalaciones centrales del hospital Isabel Zendal. Según se explicó ayer en el Consejo de Gobierno se aprobaron 7 nuevos contratos que cubrirían obras adicionales con las que no se contó de manera inicial.
Las críticas al proyecto estrella de Ayuso no cesan. Desde su inauguración a bombo y platillo, el Zendal,, se ha convertido en un saco roto de inversión pública. La oposición cuestiona las adjudicaciones a “grandes constructores amigos del PP a través de contratos a dedo mientras siguen degradando la Atención Primaria”. El hospital de pandemias ha atendido a un total de 153 pacientes y en la actualidad hay únicamente 77 personas ingresadas.
Desde la Consejería de Sanidad madrileña se recomendó a gerencias hospitalarias la no admisión ni de pacientes con criterios de valoración de ingreso inmediato en UCI, ni pacientes candidatos a ingresar si presentan mala evolución al nuevo hospital Zendal. Esta recomendación se debe a que el Hospital Enfermera Isabel Zendal carece de quirófanos, así como de los equipos necesarios para tratar a pacientes graves. En estos últimos días, varios pacientes han tenido que ser derivados del Zendal al Gregorio Maranón. El empeoramiento de su estado y la incapacidad del Zendal para proporcionarles el tratamiento oportuno hicieron necesario su traslado.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

3 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Josu Monreal
31 de diciembre de 2020 13:54 at 13:54
Este hospital lo van a privatizar… Los sobrecostes suelen ser comisiones para el PP… Se trata de pagarlo todo con dinero público, tanto comisiones, como la propia obra, para luego entregarselo a un «amiguete» del sector privado. Y mucha gente que vota al PP, Cs y VOX tragan porque piensan que la sanidad privada la pagará la comunidad de Madrid…obviamente el sistema a la larga no funciona así, porque se volverá elitista.
J7
31 de diciembre de 2020 18:21 at 18:21
Está claro que así es cómo el PP se ha estado financiando. Y mientras haya jueces militantes del partido en puestos claves, lo lógico es que *seguirán* financiándose así. Lo que no se entiende es por qué el PSOE teme que cambie la situación. ¿Habrá algo más que no sabemos?
Jovella
31 de diciembre de 2020 20:01 at 20:01
Totalmente de acuerdo con los dos comentarios anteriores. El PP paga a los constructores y empresarios amiguetes sobrecostes y todo lo que haga falta con dinero público y luego éstos a su vez financian al PP con lo que se cierra el círculo. Corrupción en estado puro del partido más corrupto de la historia.