La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido miles de escritos de profesionales sanitarios de los hospitales públicos de la comunidad autónoma, en las que le reclaman no ser trasladados “forzosamente” al nuevo hospital de pandemias Isabel Zendal, así como que la plantilla de sus respectivos hospitales “no se disminuya” y que sus condiciones de trabajo “se respeten”. Y es que, para ahorrarse nuevas contrataciones, a Ayuso no se le ha ocurrido otra cosa que dotar de personal al hospital de pandemias reubicando en él al ya escaso personal de otros hospitales públicos de Madrid, aumentando así el riesgo de colapso del sistema sanitario.
Ante la negativa de los profesionales sanitarios a ser trasladados “forzosamente”, Ayuso ha decidido poner en marcha un plan de “incentivos” para lograr esos traslados al hospital de pandemias, aunque numerosos profesionales ya han advertido de que prefieren renunciar a esos “incentivos” que abandonar sus puestos de trabajo en sus respectivos hospitales.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció este lunes que las constructoras entregaron la obra del hospital de pandemias el sábado –es decir el último día para poder hacerlo conforme a los contratos de adjudicación– y que el hospital será inaugurado la segunda o la tercera semana de este mes de noviembre, aunque las obras continúan –el hospital está sin acabar– y nada se sabe de los profesionales sanitarios que trabajarán en él ni sobre los “incentivos” para que dejen de hacerlo en sus respectivos hospitales.
Por su parte, Ayuso ha alardeado este martes de que el hospital Gregorio Marañón ha estrenado 35 UCIs (unidades de cuidados intensivos), que se suman “a las próximas 50” del hospital de pandemias, y que la Comunidad de Madrid puede llegar a 1.900 UCIs. Fuentes sindicales han vuelto a recordarle que el hospital de pandemias sigue sin acabar y que no cuenta con sanitarios, así como que la Comunidad de Madrid no cuenta con 1.900 UCIs y que, aunque contara con ellas, tampoco cuenta con los profesionales sanitarios de cuidados intensivos necesarios para cubrirlas.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

1 Comentario
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
ESTRELL@
4 de noviembre de 2020 08:13 at 08:13
Esta señora es como un títere SIN CABEZA.
Hasta cuando vamos a tener que soportar esto????
esto no es política esto es SALUD PUBLICA…