U.H. - Continúan los despidos a sanitarios en Madrid y el desmantelamiento de los avances en el refuerzo de personal sigue su curso. Después de no renovar a más de 10.000 facultativos a primeros de abril (https://laultimahora.es/ayuso-suspense-contratos-de-sanitarios-en-plena-pandemia-en-madrid/), ahora los sanitarios de Madrid denuncian que su futuro es aún más incierto porque en sus contratos se permite prescindir de ellos antes incluso de que llegue la fecha de finalización de la relación laboral estipulada. En estos contratos se indica que podrían terminar antes si desaparecía "la necesidad de recursos humanos". Ya hay cerca de una veintena de afectados solo en el Hospital de La Paz.
"Empecé el día 20 de marzo cubriendo una baja de una sanitaria infectada (en el contrato le indican que está cubriendo una baja por accidente profesional, se enteró en el hospital de que la sanitaria que sustituye tenía coronavirus). Empecé aquí porque quería aportar mi granito de arena, no me incorporé por el hecho de tener un trabajo. Más bien de querer hacer algo aún sabiendo que la situación iba a terminar, pero no te dan ninguna información y no puedo programar otros contratos con otros centros u hospitales porque no sé cuándo termino", indica una de las afectadas al diario Público.
A pesar de que el sistema sanitario de Madrid ha estado durante semanas al borde del colapso y de que la región es una de las más afectadas por la emergencia epidemiológica, Ayuso hace oídos sordos a las advertencias de las autoridades sanitarias que llevan semanas advirtiendo de que tener una fuerte capacidad asistencial es una de las claves para el proceso de desescalada. Así lo indicaron desde el Gobierno el pasado domingo: "El reforzamiento iniciado en las últimas semanas en todas las comunidades autónomas debe consolidarse y se debe garantizar la posibilidad de desplegar capacidades adicionales que estén operativas en un breve espacio de tiempo", indicó el Ejecutivo este domingo en una serie de recomendaciones sanitarias dirigidas a evitar el colapso del sistema: “No nos podemos permitir volver a poner al sistema en una situación similar”, advierte el documento.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
