Los abogados de Luis Bárcenas, quien fue condenado a 29 años de cárcel por el caso Gürtel, se han reunido con los fiscales anticorrupción que investigan tanto dicho caso como el de la caja B del Partido Popular. El proceso sobre la presunta financiación ilegal del partido aún continúa pendiente de juicio, por lo que el extesorero ha ofrecido su colaboración.
La razón de este giro de guion sería el ingreso en prisión de Rosalía Iglesias, quien ha sido condenada a 13 años de cárcel, también por el caso Gürtel. Con tal de obtener algunos beneficios penitenciarios para su esposa, Bárcenas se habría ofrecido a cooperar con la justicia y así desvelar nueva información que podría ser de gran ayuda en la investigación.
En una entrevista, la diputada popular Ana Vázquez ha asegurado que nada de lo que Bárcenas pueda revelar puede afectar al partido. La portavoz de Interior ha negado que en su formación exista ninguna inquietud y ha desvinculado totalmente el caso de corrupción con el actual dirigente de la formación, Pablo Casado. "Entiendo que cuando estás condenado haces muchísimas estupideces", ha dicho Vázquez tras mostrarse crítica con que Bárcenas haya esperado hasta ahora para hablar.
A pesar de la aparente tranquilidad que el Partido Popular quiere transmitir, lo cierto es que este movimiento de Luis Bárcenas podría sacar a la luz nuevos detalles sobre el caso que podrían salpicar a figuras muy destacadas del partido, como Mariano Rajoy, José María Aznar o María Dolores de Cospedal. La Fiscalía cree que la colaboración del extesorero podría desvelar nuevos delitos que, indudablemente, supondrían un nuevo golpe a la formación de Casado.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
José Ramón
10 de noviembre de 2020 14:33 at 14:33
Igual, aunque el Barcenas muestre un video en el que sale m. Rajoy cogiendo los sobres, sus señorías, ni lo llamarán a declarar :» Controlaremos por detrás la Sala Segunda», pues claro que sí, Cosido, «le llaman democracia, pero no lo es»
AbuJavi
10 de noviembre de 2020 21:39 at 21:39
Esperemos que no le pase lo que a otro que se cayó varias veces por las escaleras hasta que perdió su capacidad mental.