Ciudadanos ha ordenado este viernes la retirada inmediata de sus carteles electorales para las autonómicas del próximo 14 de febrero en Catalunya, y es que la agencia de publicidad encargada de su elaboración –empresa de la que el partido liderado por Inés Arrimadas no ha querido facilitar el nombre– ha utilizado fotografías del banco de imágenes del proveedor de herramientas de edición estadounidense Shutterstock, a pesar de que éste establece expresamente que el uso de su contenido visual “en un contexto político, como la promoción, propaganda o apoyo de cualquier partido, candidato o funcionario electo, o en relación con cualquier política o punto de vista político” no está permitido.
Esta metedura de pata de Ciudadanos –por cierto, enmarcada además en una campaña titulada #VotaAbrazo, en plena pandemia de coronavirus– ha sido muy criticada en las redes sociales:
Queda un poco raro que un gran partido político compre fotos de un banco de imágenes para su campaña y que no retoque ni las fotos... #VotaAbrazo pic.twitter.com/gcdyqOIZKs
— Guillem Zaragoza (@ZaragozaGuillem) January 29, 2021
Algunos tuiteros han considerado que puede afectar a los resultados electorales del partido de Arrimadas en las autonómicas del 14 de febrero:
Si la hostia de la campaña #huelealeche fue grande...
La de #votaabrazo puede ser épica... pic.twitter.com/xMsIcVHelP— Satanislavsky (@Satanislavsky) January 29, 2021
Y otros se han preguntado incluso si acabará habiendo una demanda por el uso indebido de las fotos de Shutterstock:
No se si es peor que Ciudadanos haya hecho una campaña de abrazos en pleno pico de contagios por coronavirus o que hayan usado fotos de Shutterstock que prohibe explícitamente el uso político de sus imágenes. pic.twitter.com/0ytb9chrhc
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) January 29, 2021
Ah, y por supuesto que tampoco han faltado los memes:
#VotaAbrazo pic.twitter.com/rWCJqJuT2r
— El_TylerDurden 😹🥁 (@El_TylerDurden) January 29, 2021
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
