De “máquina de destruir empleo” ha calificado esta semana Comisiones Obreras a CCEP (Coca-Cola European Partners) –la mayor embotelladora a nivel mundial de la multinacional estadounidense Coca-Cola–, y es que el sindicato ha destacado que si la empresa finalmente lleva a cabo los últimos despidos anunciados, la plantilla de CCEP Iberia habrá disminuido en unos 2.000 trabajadores en sólo siete años, al pasar de unos 5.200 en 2014 a unos 3.200 este 2021.
La división ibérica de CCEP ha anunciado que presentará un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que afectará inicialmente a 360 de sus trabajadores en España y cuyos trámites legales comenzarán la próxima semana, cuando la Dirección de la empresa transmitirá a los representante sindicales también la distribución territorial de los trabajadores afectados. La Dirección ha trasladado su decisión a los representantes de los trabajadores en una reunión de la Mesa de Diálogo Permanente, donde les ha explicado que el ERE afectará a trabajadores de las áreas comercial –que no se encuentra unificada, como consecuencia de las fusiones e integraciones que marcaron la constitución del grupo– y de servicios generales –fundamentalmente, a trabajadores de informática y atención al cliente– y que se enmarca en un proceso para “reorganizar y homogeneizar” sus departamentos.
Hasta este anuncio de la división ibérica de CCEP, el último ERE relacionado con Coca-Cola en España es el que afectó a los 77 trabajadores fijos de la planta de la multinacional en Málaga. Hace seis años, Coca-Cola echó a unos 800 trabajadores y cerró sus plantas de Alacant, Asturias, Madrid –la célebre planta de Fuenlabrada– y Mallorca. Precisamente, los cuatro años de lucha de los trabajadores de la planta madrileña acabaron en 2018 con una victoria histórica, al comprometerse la multinacional a abrir, en un plazo máximo de dos años, una planta en Madrid, o en 70 kilómetros a la redonda, para emplearlos –algo que, finalmente no ha hecho– o, si no, a activar un plan social muy beneficioso para ellos.
Precisamente, una de las ‘espartanas’ de #CocaColaEnLucha, Gema Gil, ha destacado este domingo en su perfil de Twitter que “comienza de nuevo una pesadilla en Coca-Cola” y ha lamentado que echa en falta “movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo”. “Ojalá los sindicatos y trabajador@s sigan el ejemplo de @cocacolaenlucha y demuestren una vez más que el puesto de trabajo no se vende, se defiende”, ha añadido.
Comienza de nuevo una pesadilla en Cocacola y echo en falta las movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo. Ojalá los sindicatos y trabajador@s sigan el ejemplo de @cocacolaenlucha y demuestren una vez más que el puesto de trabajo no se vende, se defiende 💪
— Gema Gil (@ggilmir) January 31, 2021
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
