“Los españoles se apuntan a vivir en 'coliving'”. Con este titular, El Confidencial ha tratado de explicar el "novedoso" formato del sector inmobiliario a través de un punto de vista divertido y desenfadado: compartir piso. En consecuencia, las redes no han dudado en señalar al medio ante lo que han interpretado como un intento por normalizar la precariedad y, con ello, la pérdida de derechos.
La pobreza no es cool y esto es pobreza aunque se le cambie el nombre para que no lo parezca. Y se apuntan porque no pueden alquilar una casa ellos solos.
— MartaEme (@martamj32) January 31, 2021
Detrás de dicho modelo residencial –basado en que personas que carecen de ninguna clase de vínculo compartan vivienda y zonas comunes del edificio–, se esconde una realidad más oscura: inestabilidad económica, salarios bajos y precios de la vivienda disparados. Unas circunstancias que hacen que independizarse sea prácticamente misión imposible para gran parte de la población.
Según un estudio realizado en 2020 por el portal Fotocasa, la edad de emancipación en España se sitúa en 32 años. Pero todavía existe un dato más demoledor: según un balance del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud, costear el alquiler de una vivienda supone el 94,4% del salario neto de un joven español. Una situación que obliga a muchas personas a recurrir a alternativas como el ‘coliving’, mejor conocido como compartir vivienda.
Por todo esto, las redes no han dudado en responder a El Confidencial por su intento de disfrazar la realidad que esconde dicho estilo de vida. Un modelo residencial con el que el sector inmobiliario ha visto una forma de sacar partido económico a la precariedad. Y es que, para numerosos usuarios, noticias como esta tan solo contribuyen a normalizar la pobreza y la pérdida de derechos mediante un enfoque positivo y ficticio.
coliving la forma moderna de decir que no nos da el dinero para no tener que compartir piso porque los alquileres son privativos y los sueldos de risa 🥴 https://t.co/nNhc48ARBG
— marizza pía spirito (@s0mnis) January 31, 2021
Madre mía, qué titular. La gente comparte porque no llega a fin de mes por vivir con salarios miseria en un país de especuladores donde no se regula el precio de los bienes básicos. https://t.co/eOCy9QWVtU
— Marwán (@Marwanmusica) February 1, 2021
Pones el nombre en Inglés, le das un poco de publicidad y magia, deja de ser algo que se hace por falta de recursos y pasa a ser algo guay y la última moda. No se le puede negar al capitalismo la capacidad que tiene para mantener a la sociedad distraída. https://t.co/Yv1nEQawUD
— Merche⚒⚗🎸💋 (@thunderbitch_69) January 31, 2021
Dejad de inventar nombres para lo que de toda la vida se ha llamado que no tenemos ni un puto duro para sobrevivir porque los alquileres no paran de subir y los sueldos de bajar. https://t.co/AsYxeYms6V
— Sergio Fisher Furler (@Sergiano93) January 31, 2021
Noticias relacionadas:
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
