Por anacrónico que parezca recomendar a día de hoy un libro en formato epistolar cuyo título es un latinismo (desde las profundidades), se trata del testimonio de Oscar Wilde sobre su juicio y estancia en prisión, y es la narración más humana entre los grandes clásicos. En esta carta, Oscar se dirige al culpable de su condena para transmitirle que le perdona. Prefiere mantener el amor en su corazón y no envenenarlo con odio: “A toda costa tengo que conservar el amor en mi corazón. Si voy a la cárcel sin amor, ¿qué será de mi alma?”
El nombre de preso de Oscar era C.3.3. y estaba condenado a dos años con trabajos forzados, aunque pudo haber huido antes del juicio y eligió defenderse. Gastó el poco dinero que le quedaba en liberar a tres niños a los que habían encerrado por robar unos animales para comer. Consiguió que el director de la cárcel les dejase pedir libros y escribir media hora al día. Una vez libre, cambió el sistema penitenciario mediante cartas donde exigía que sirvieran comida sana y mejoraran las condiciones higiénicas para que sus compañeros dejasen de enfermar, y que prohibieran los malos tratos a presos discapacitados y a niños que él había presenciado.
Lo encerraron por homosexual y por alterar el orden público, y en la carta narra episodios donde le humillan una vez caída su reputación, la defensa de su novela cuando la usaron como prueba contra él o la reflexión de mirar a Cristo no como icono religioso, sino como un ideal de la bondad del ser humano, para ser mejores personas.
- De profundis (Oscar Wilde)
- Editorial: Siruela
- PVP 12€
- Número de páginas: 192
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

1 Comentario
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
ESTRELL@
29 de octubre de 2020 08:22 at 08:22
gracias, muy buena recomendación.
Es lo que estamos necesitando en esta sociedad un poco mas de factor humano: amor , compasión y tolerancia.
Y para eso necesitamos unas políticos y políticas mas justas y solidarias.