El fondo de inversión Providence, a través de su CEO Santiago Foncillas, consejero delegado en España de la casa de apuestas Bwin e hijo del fundador del Círculo de Empresarios, orquestó una compleja operación financiera con los directivos del club blanco. A través de dos de sus filiales, con sede fiscal en las Islas Caimán, firmaron un acuerdo de inversión con el Real Madrid con un valor de 500 millones de euros a cambio de parte de los beneficios que el club obtenía a través de sus patrocinios.
Las transacciones de dinero, divididas según la documentación publicada por Infolibre durante varios años, se llevan a cabo desde otra sociedad matriz situada en Luxemburgo, país que también mantiene ventajas fiscales. Dicha empresa fue creada como una “sociedad instrumental cuyos beneficiarios últimos son dos sociedades domiciliadas en el paraíso fiscal de las Islas Caimán”, según cita el informe redactado por el director financiero del club, Julio Esquerdeiro.
El propio directivo aseguraba la peligrosidad de la operación, y no solo por la estructura fiscal del fondo de inversión, sino también por los problemas que suponía respecto a la ley vigente en España. “Dada esta estructura, fácilmente comprobable por la Agencia Tributaria, la exención de retención en los pagos del Real Madrid a PQ VII SARL, por ser sociedad residente en la UE, será cuestionada con casi total seguridad por la Agencia Tributaria, que recalificará los pagos considerando el beneficiario efectivo, en este caso, un paraíso fiscal”, aseguraba.
El problema para el club radicaba en que, aunque el contrato se estableciera con la empresa situada en Luxemburgo, el dinero tendría un destino final en un paraíso fiscal, cuyo objetivo de evadir la tributación en España suponía, para el experto financiero, un riesgo “muy elevado”. “Si el fisco, en una de sus inspecciones, considerara que la sociedad luxemburguesa no es el beneficiario efectivo de los pagos del Real Madrid, podría calificar de fraude de ley la interposición de esa filial para obtener una ventaja fiscal”, informaba.
A pesar de ello y tras varias enmiendas al acuerdo inicial, el club merengue firmó la operación en 2017, habiendo recibido para el presente año 200 millones de euros de los 500 pactados.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
