La nueva regularización, que supone otro reconocimiento de fraude, asciende a la declaración de unos 8 millones de euros que, según El País, habrían sido pagados al exmonarca en especie.
La declaración voluntaria ha sido presentada ante la Agencia Tributaria, estableciendo que el recibo del dinero se realizó a través de una compañía de jet privados en concepto de vuelos, pagados por la fundación Zagatka, propiedad de Álvaro de Orleans.
Hasta el pasado mes de junio, entre los beneficiarios de dicha fundación situada en Liechtenstein (considerado un paraíso fiscal), se encontraban en tercera y cuarta posición Juan Carlos I y Felipe VI, por delante de sus hermanas, Elena y Cristina de Borbón.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

8 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
pasteleo a lo grande
25 de febrero de 2021 22:27 at 22:27
Viva el rey, viva España. Sí señor. Somos un país moderno y comprensivo con el rey fugado. Vaya tomadura de pelo a la ciudadanía. Democracia plena y satisfactoria. Adelante Juan Carlos I que no pasa nada.
Agustín Montes C.
25 de febrero de 2021 22:52 at 22:52
¡Dándolo todo por España! ¡Y que nadie vuelva a poner en duda o cuestionar el precio del patriotismo!
ESTRELL@
26 de febrero de 2021 06:39 at 06:39
ven yo pago mis impuestos regularmente.
Antonio Moreno
26 de febrero de 2021 08:01 at 08:01
Regulariza sin ninguna investigación fiscal. Viva el Rey!
montemayuso
26 de febrero de 2021 09:42 at 09:42
Lo peor no es que nos haya robado y estafado.
Lo realmente malo es que sigamos pagando a escote su lujoso tren de vida. Al comistral de balde este hay que quitarle los asistentes que paga Patrimonio Nacional, quitarle todos los honores de estado y juzgarlo como a un vulgar defraudador de Hacienda. Es que lo que esta demostrando ser.
mochuelillo
26 de febrero de 2021 12:35 at 12:35
Es bueno ser rey…..Estar en otra galaxia,poder total,lo mejor para su tripita,vamos,como el medioevo.
Antonio Moreno
27 de febrero de 2021 15:10 at 15:10
La paradoja del árbol caído en un bosque que nadie oye el estruendo al caer. Ha caído, sí nadie lo ha escuchado?
El emérito ha caído y todos hemos oído el estruendo, menos Hacienda.
J7
28 de febrero de 2021 01:52 at 01:52
Y esto son migajas. Si no fuese por los partidos herederos de la dictadura que lo amparan en sus turbios asuntos, este estaría inmerso en una causa que bien podría llamarse «Iceberg».