Las pretensiones que la nota del digital de Inda ha publicado esta mañana se han visto truncadas por la propia información que vierte en ella. Entre loas a la actividad persecutoria que Pedro Agudo ha protagonizado hacia Podemos, puede observarse toda una cronología sobre la fijación que el comisario ostenta contra la formación.
Lo cierto es que la relación de Agudo con las cloacas parece haber beneficiado su reportaje en el diario de otro habitual en el submundo. Fuentes policiales señalan que nada escapa a su control en los Juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla, donde casi 50 agentes elegidos por el propio Agudo –algo inusual– conforman una unidad poco transparente y con capacidad de desarrollar operaciones de distinta naturaleza. “Controla todo”, explican estas fuentes, que destacan el poder de Agudo sobre jueces, fiscales, funcionarios y empleados de la sede judicial. “La relación con los jueces es de tú a tú”, llegó a presumir el propio Agudo.
Agudo siempre ha estado vinculado al PP y a las cloacas del Estado. Fue jefe de gabinete de Enrique Barón Castaño, agente de cabecera de Esperanza Aguirre y después fue fichado por Ignacio Cosidó para ejercer esas mismas responsabilidades. Cosidó, director general de la Policía Nacional con Mariano Rajoy, era quien daba “instrucciones” a la “estructura policial” creada bajo el mando del ministro Fernández Díaz –hoy imputado– para “obstaculizar la investigación de los escándalos de corrupción del PP” y la “persecución de los adversarios políticos”, según acreditó una comisión de investigación. En esas cloacas manejadas por Cosidó, con Agudo como mano derecha, se fabricó, por ejemplo, el falso informe PISA contra Podemos y Pablo Iglesias.
Pero los vínculos de Agudo con las cloacas no terminan aquí. Entre los encargos que ha recibido su actual unidad policial figura el de realizar seguimientos y grabaciones, sin que exista constancia hasta la fecha de una autorización judicial, a los primeros agentes de Policía que investigaron las actividades del Villarejo e intentaron detenerlo ya en 2016. Según fuentes judiciales, el objetivo era tratar de incriminar a los agentes para desacreditar su investigación y salvar así a Villarejo.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

1 Comentario
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Josu Monreal
28 de diciembre de 2020 23:26 at 23:26
Es increible que ambos no estén en prisión por todo el daño que han hecho.