España cuenta con elevadas tasas de obesidad, estableciéndose en novena posición en el ranking de países de la Unión Europea con mayor incidencia según el Ministerio de Consumo. Considerado un problema de salud pública, desde el Gobierno, con Alberto Garzón como responsable, se están tomando medidas que ayuden a aliviar la situación.
Una de esas acciones es la adopción del sistema europeo “Nutriscore”, un indicador que evalúa la calidad alimenticia de los productos con una escala de colores para ayudar, de manera simplificada y visual, en la compra de alimentos saludables.
Iniciativa que no ha sentado bien a los ediles andaluces del Partido Popular que, apoyados por su socio de gobierno, Ciudadanos, han proferido una campaña en contra del sistema. "Ahora vienen estos señores comunistas y nos dicen que el aceite y el jamón son perjudiciales para la salud", afirmaba hace pocos días el portavoz popular en Andalucía Elías Belondo.
Hace dos días el portavoz del Gobierno andaluz dijo que "ahora vienen estos señores comunistas y nos dicen que el aceite y el jamón son perjudiciales para la salud".
Acto seguido señaló al Ministro de Consumo, @agarzon, aunque nunca ha dicho algo parecido. pic.twitter.com/1wwA4bvAUY
— Toni Valero🔻 (@Toni_Valero) February 18, 2021
Inauguraba así una campaña de difamación de la que se hicieron eco los medios de comunicación, desde Okdiario y ABC hasta periódicos de tirada local. Todos reprodujeron las palabras de Belondo. “El Gobierno andaluz señalaba a "los comunistas" como enemigo de dos señas de identidad de nuestra industria agroalimentaria, y que "ahí estaría la Junta para defenderlas". Con una salvedad: es mentira”, afirmaba el portavoz de Adelante Andalucía, Toni Valero.
Lo cierto es que Garzón no ha declarado en ningún momento nada similar. De hecho, aunque el aceite de oliva contara con la calificación de perjudicial para la salud en referencia a un consumo abusivo a largo plazo, el Ministerio ha decidido excluirlo de la lista de productos susceptibles de tal evaluación.
La motivación que encuentran para la difusión de la noticia falsa tiene que ver con intereses empresariales. “Es lógico: un cambio en los patrones de consumo es también un cambio en la demanda del mercado, y algunas empresas son fuertemente resistentes a ese escenario. Se oponen con fiereza y están dispuestas a invertir millones de euros en sabotear el proceso”, explicaba el Ministro.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

1 Comentario
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Jose Ramon T L
21 de febrero de 2021 09:54 at 09:54
Ellos no tienen el valor de llamarse franquistas, pero si ponen etiquetas a los otros.