El Pleno del Congreso debatirá el próximo martes una proposición no de ley de Esquerra Republicana de Catalunya que insta al Gobierno de coalición a retirar tanto la inviolabilidad del jefe del Estado como el aforamiento de Juan Carlos I, Leonor de Borbón, Letizia Ortiz y Sofía de Grecia, y lo hará sólo unas horas después de recibir a Felipe VI para conmemorar el 40º aniversario del fracaso del golpe de Estado del 23-F de 1981. La iniciativa de Esquerra se presentó el pasado mes de julio, tras la publicación de las investigaciones judiciales abiertas en Suiza sobre las presuntas irregularidades cometidas por Juan Carlos I, que reside en Emiratos Árabes Unidos desde el pasado mes de agosto.
El artículo 56 de la Constitución española establece que “la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad”; por su parte, en 2014 –tras la abdicación de Juan Carlos I– se llevó a cabo una reforma que aforó al anterior jefe del Estado y extendió el aforamiento a Leonor de Borbón, Letizia Ortiz y Sofía de Grecia. Apelando al “principio democrático y de igualdad”, la iniciativa de Esquerra pretende que el Congreso inste al Gobierno a “impulsar todas aquellas modificaciones reglamentarias del ordenamiento jurídico a fin y efecto de que todas las personas sean efectivamente iguales ante la ley y, en consecuencia, deban responder ante la administración de justicia en las mismas condiciones”, y en este sentido apuesta por eliminar “por completo” las “prerrogativas de inviolabilidad e irresponsabilidad que puedan amparar comportamientos delictivos o irregulares de la persona del jefe del Estado, la Casa Real y cualquier miembro de la Corona”.
Unas horas antes de debatir la proposición no de ley de Esquerra, el Congreso conmemorará el 40º aniversario del 23-F con un acto institucional al que asistirán el jefe del Estado, Felipe VI, y los representantes de los máximos poderes institucionales. La presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, ha anunciado que la conmemoración se celebrará por acuerdo de la Mesa del Congreso y para mostrar “la fortaleza de las instituciones democráticas” y “la vigencia de los valores de nuestra Constitución”.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
