U.H.- Sin mencionar los desorbitados sobrecostes de construcción de hospitales, la reducción de camas, los despidos de facultativos, el aumento del coste de tratamiento, el alargamiento de listas de espera, la degeneración de los servicios de limpieza y alimentación que ha provocado la gestión privada, el consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, sigue apostando por su criterio privatizador.
“Se está demostrando que la fórmula del hospital pública bajo gestión privada funciona y es capaz de dar respuesta extraordinaria eficiente y productiva. La colaboración público-privada ha permitido que la comunidad tenga 12 hospitales que hace doce años no teníamos”, ha declarado Lasquetty tras un encuentro con medios de comunicación, reafirmándose en la senda neoliberal que caracterizó a su anterior época como consejero y que no ha hecho más que engordar los bolsillos de las compañías que gestionan los hospitales.
En este mismo sentido, Lasquetty, rescatado recientemente por el Gobierno de Ayuso en plena crisis del coronavirus después de que en 2014 dimitiera como consejero ante la suspensión cautelar del proceso privatizador de los hospitales públicos que él mismo ideó por los "daños irreparables" para los intereses de los madrileños, ha hecho hincapié en que “la forma de salir rápido de la crisis es con toda la capacidad de innovación de empresarios y resto de ciudadanos y para eso será necesario menos rigidez regulatoria, más flexibilidad y menos impuestos”.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
