Los 100 millones de euros que Juan Carlos I recibió de Arabia Saudí, en concepto de comisiones por la mediación entre las empresas que construyeron el AVE a la Meca y la monarquía saudita, ya no puede ser considerado delito fiscal en España.
Desde el 1 de julio, el rey emérito no puede ser acusado de fraude contra la Hacienda Pública por la justicia española, a pesar de que en Suiza lleva dos años instruyéndose la causa.
Según ha publicado El Confidencial, la prescripción de este delito hace casi imposible que la Fiscalía española pueda acusar al rey emérito ya que la inviolabilidad que disfrutó durante los años que cobró las comisiones impide demostrar el origen de los fondos y el blanqueo de capitales.
Carlos Sánchez Mato, el que fuera concejal de Economía de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital de España, pronostica que "no pagarán" y lamenta que todo esté "atado y bien atado".
Todo está atado y bien atado.
El delito fiscal como un piano de cola de grande perpetrado por el rey emérito prescribió el 30 de junio, un día antes de que la Fiscalía suiza enviara a España la documentación.
El de blanqueo sin el delito fiscal vete tú a demostrarlo.
No pagarán pic.twitter.com/5wNbhvlgLF— Carlos Sánchez Mato🔻 (@carlossmato) July 9, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
