“Vicente Vallés y Carlos Herrera pueden 'acabar' con Pablo Iglesias: el millón de fieles que decidirán el 4-M en Madrid”, rezaba el clarificador titular de El Español. Y es que el diario nunca antes había enmarcado una noticia de manera tan certera.
En el cuerpo del artículo, remarcaba el papel de los “principales críticos” del líder de la formación morada, Pablo Iglesias, y cómo ellos podían influenciar, gracias a sus seguidores e índices de audiencia, en que el partido no obtuviera los resultados necesarios para desalojar a Ayuso de la Puerta del Sol.
Llamaba la atención, no obstante, que encabezara la calificación de máximos detractores de Unidas Podemos un periodista que acumula su mayor índice de audiencia en su función como presentador de informativos, Vicente Vallés.
Muchos son los que han criticado que se reconozca la parcialidad política de figuras que en prime time se dedican a transmitir información sobre los acontecimientos que ocurren en el país y no a hacer política. “Entonces habrá que aceptar que lo de la "prensa libre" es un mito que no se sostiene, y los medios deben ser tratados como una actividad económica más”, reflexiona un usuario de Twitter.
“Son empresas privadas y te dirán que con su dinero pueden hacer lo que quieran. Y yo te diré que entonces debería obligarse a identificarlo como espacio de opinión y no permitirse usar el concepto de "noticias" o "informativo", afirmaba otro.
Se desconoce si los partidos o líderes políticos afines a la línea editorial de la web de Pedro J. Ramírez van a pronunciarse ante tal afirmación, tal como hicieron, con cierta agresividad, en el debate sobre el papel de los medios de comunicación inaugurado en el Congreso de los Diputados, donde se llegó a elevar como interpelación urgente una moción para instar a Pablo Iglesias y al resto del Gobierno a "garantizar el ejercicio del periodismo en libertad y sin injerencias políticas".
En su presentación, el diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz acusó al Vicepresidente Segundo de "no creer en la democracia occidental", de "alentar la caza de periodistas" y de montar un panfleto matoncillo" (refiriéndose a LÚH).
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

7 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Topo Gigio
21 de marzo de 2021 18:41 at 18:41
Los medios de comunicación deben superar los mismos criterios de calidad y seguridad que los restaurantes, los cuales son responsables de evitar dar productos en mal estado a sus clientes. Si tenemos derecho a ingerir alimentos en buen estado deberíamos exigir la misma seguridad y calidad al «ingerir» información. El Estado es el garante de que así sea.
Lucía Draín
21 de marzo de 2021 18:51 at 18:51
La desarticulación de los Medios de Propaganda
Lucía Draín. 13/06/2002
https://www.demopunk.net/sp/sp/propaganda/medios01.html
Josu Monreal
21 de marzo de 2021 18:56 at 18:56
Este es un paso, es un paso el reconocer lo que se está haciendo contra Podemos por intereses empresariales, aun faltando a la ética periodistica sistemáticamente.
murdok vomotivo
21 de marzo de 2021 19:18 at 19:18
Lo que se está haciendo contra Podemos es repugnante, vomitivo y asqueroso por parte de los cloaqueros mayores, incluído partidos podridos, prensa amarilla y comprada y estómagos agradecidos que dicen llamarse élites económicas. Votar bipartidismo significa mantener estas mierdas más pobreza y miseria extrema para la ciudadanía y votar a otras alternativas es luchar contra las desigualdades económicas y sociales y tener un futuro menos negro que la actual. Y de la prensa del régimen del 78, pues que ella solita se está estrellando. Seguir así campeones. Sois unos amos.
SANTIAGO zamora
22 de marzo de 2021 10:29 at 10:29
Que los medios son el brazo mediático de las empresas u organizaciones que los sostienen deberían saberlo los niños de primaria. Que decirlo de viva voz resulte un escándalo explica la psicología pacata de una sociedad en retroceso.
SANTIAGO zamora
22 de marzo de 2021 10:31 at 10:31
Por ejemplo, la misma cadena que ha pagado un dineral a un (presunto) maltratador por aparecer en sus tertulias basura, ayer coloca un «documental» sobre su (presunta) víctima. Equidistancia, banalización. Estupidez.
antonio bellido
22 de marzo de 2021 23:52 at 23:52
vicente valles, otro que no se le debe llamar periodista, su comportamiento lo delata