La Comunidad de Madrid se ha convertido en el único territorio en España que no ha ofrecido ayudas específicas a los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Así lo han señalado desde elDiario.es a pesar de la insistencia de Isabel Díaz Ayuso por señalar al Gobierno central como culpable de la situación.
Lo cierto es que, en todo el 2020 y durante el primer trimestre de 2021, el gobierno de Ayuso no ha anunciado ninguna ayuda específica para paliar los efectos negativos que los ERTE puedan tener en la economía de los empleados afectados. Algo que sí han hecho en otras autonomías, donde habilitado complementos económicos.
Algunas de las iniciativas llevadas a cabo por otras comunidades han sido adelantar las subvenciones de alquiler o ofrecer avales bancarios. Unas medidas con las que los gobiernos han intentado dar un respiro a las familias ante las situaciones de impago o retrasos en el cobro del subsidio estatal que han sufrido algunos trabajadores.
Además, Ayuso tampoco ha anunciado ninguna ayuda directa a la hostelería, convirtiendo así a la Comunidad de Madrid en la única autonomía sin planes específicos para aliviar al sector. Ante esto, y a pesar de haber pasado más de un año desde el inicio de la pandemia, fuentes han asegurado a infoLibre que existe un plan de ayudas en estudio.
Sin embargo, por el momento la madrileña es la única autonomía cuyo gobierno no ha habilitado ayudas específicas para los trabajadores en ERTE o ayudas directas a la hostelería. Además, la convocatoria de elecciones anticipadas por parte de Ayuso evitó que llegase una ayuda de 600 millones de euros planeada por el Ejecutivo regional. Una cifra de la que no se beneficiarán los madrileños y con la que se pretendía ayudar a empresas, pymes y autónomos e impulsar políticas activas de empleo.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

5 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
ESTRELL@
28 de marzo de 2021 08:49 at 08:49
su ayuda es la libertad ja ja ja
Mariano Fuentes Alvaro
28 de marzo de 2021 11:33 at 11:33
Lo peor es que la ciudadania va como va y asi el otro día en Ifema, en la feria del sector hostelero, a la Ida pues la recibieron con aplausos. Y esto tiene dificl arreglo pues ¿quien va a convertir a una gran mayoria de los de «a pie» en gente sensata que se base en hechos y no en crencias para poner sabiamente la papeleta en la urna?.Me gustaria equivocarme pero son como son, así que es dificil. Y recuerdo una vez más: en Madrid solo Vallecas apoyó, s.e.u.o., en las urnas a los candidatos progresistas y/o de izquierdas.
ANTONIO ALONSO RUIZ
28 de marzo de 2021 11:33 at 11:33
¿Cuántos trabajadores y empresas se están viendo afectados en la Comunidad de Madrid por esta falta de ayudas?
Datos imprescindibles para tomar conciencia de cuanto y como nos va a afectar si IDA sale de nuevo presidenta.
LA ULTIMA HORA tiene que distinguirse del resto de los medios aportando datos reales de pésima administración.
El Vizca
28 de marzo de 2021 13:43 at 13:43
Será porque ya los tiene comiendo de su mano
José L. Soto
29 de marzo de 2021 11:21 at 11:21
Esta individua habla mucho, pero no hace nada en favor de los que más están sufriendo esta pandemia, es una charlatana del medio oeste, vende pócimas que no benefician a nadie, solo a sus bolsillos.