“Es un derecho ya reconocido en nueve CCAA. En otras dos, está de camino. En todas, con el apoyo del PSOE”, comenzaba el tuitero ‘Alvaro en Diferido’ su hilo sobre la autodeterminación de género. Con él, pretende contradecir, con hechos y declaraciones, la postura del PSOE en esta materia. Ahora, por medio de un sector apoyado por Carmen Calvo, está poniendo en duda todos esos avances.
La primera autonomía que lo hizo fue Andalucía, en 2004. "No hemos dado ni vamos a dar carnés de transexuales a nadie", decía la portavoz socialista, “queremos igualdad de oportunidades”
Así defendió en nombre del @psoedeandalucia el derecho a la libre autodeterminación del género la abogada feminista @msoledadperez:
"No hemos dado ni vamos a dar carnés de transexuales a nadie" pic.twitter.com/5JMoLM7mcn
— Álvaro en Diferido (@AlvEnDiferido) August 8, 2020
Cuando en 2017 se aprobó en la Comunidad Valenciana, la representante del PSOE tildó de “tragicómicas” las objeciones a esta norma.
Durante la tramitación de la Ley Trans valenciana, el PP presentó una enmieda para eliminar el derecho de autodeterminación del género. La feminista @FlordelTuria mostró el rechazo de @SocialistesVal: "Tragicòmic" pic.twitter.com/uY4TWcck96
— Álvaro en Diferido (@AlvEnDiferido) August 8, 2020
El año anterior, en Murcia, su compañera Isabel Casalduero tildaba como un retroceso y como “patologizante” el requisito de un informe médico para acreditar la identidad de género.
Eso mismo intentó el PP en Murcia, tratando enmendando el artículo de la Ley 8/2016 que eliminaba el requisito de un informe médico que acredite la identidad de género de las personas trans : "Eso es hacernos retroceder. Volver a la concepción patologizante" @Isacasalduero (PSOE) pic.twitter.com/U4fsTsHhIk
— Álvaro en Diferido (@AlvEnDiferido) August 8, 2020
Una exigencia que también criticó su partido en el País Vasco. “No me puedo olvidar que aunque hoy vamos a dar un paso fundamental, todavía la sociedad tiene etapas que recorrer”.
La última comunidad autónoma en reconocer el derecho a la libre autodeterminación del género ha sido Euskadi. La diputada de @socialistavasco se mostró muy crítica con la exigencia de informes psiquiátricos o tratamientos médicos para las personas trans 👇 pic.twitter.com/TMvhcGZccb
— Álvaro en Diferido (@AlvEnDiferido) August 8, 2020
“Estamos hartas”, exclamaba, por la discusión, Carla Antonelli, histórica activista socialista de la Comunidad de Madrid.
¡Sorpresa! En la Comunidad de Madrid, el PP también trató dejar una puerta abierta en la Ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género para exigir un informe médico a las trans. Así lo rechazaba @CarlaAntonelli, trans y diputada del @psoe_m: "Estamos hartas" pic.twitter.com/mu78ywzPAF
— Álvaro en Diferido (@AlvEnDiferido) August 8, 2020
“El único objetivo es mejorar la vida de las personas”, explicaba Pilimar Zamora, del PSOE en Aragón.
En Aragón fue @PilimarZamora, diputada de @aragonpsoe, la coordinadora de la ponencia de la Ley 4/2018, de 19 de abril, de Identidad y Expresión de Género, que también reconoce el derecho a la libre autodeterminación del género👇 pic.twitter.com/QOzQQwyWBZ
— Álvaro en Diferido (@AlvEnDiferido) August 8, 2020
Todas estas propuestas, recuerda el tuitero, se recogían en el programa electoral que los socialdemócratas presentaron en 2015. Luego derivó en una modificación legislativa que no terminó de concretarse por culpa del fin de la legislatura.
Y es que en el programa electoral de las elecciones generales de 2015, el @PSOE ya se comprometía a aprobar una Ley Integral para personas transexuales como la que ahora propone Irene Montero.
Programa electoral 👉https://t.co/iFFcDHyd6b pic.twitter.com/lXJv9pPlRa
— Álvaro en Diferido (@AlvEnDiferido) August 8, 2020
La toma en consideración de esta modificación legislativa propuesta por el @PSOE, que reconocía el derecho a la autodeterminación del género, fue debatida y votada en el Congreso en 2017.
👍 A favor: 200 votos
👎 En contra: 128 votos
Acabó la legislatura antes de su aprobación. pic.twitter.com/YJ103ObwI0— Álvaro en Diferido (@AlvEnDiferido) August 8, 2020
Ante los inesperados giros, secundados por la vicepresidenta Carmen Calvo, grupos con influencia en el partido, como las Juventudes o el Sindicato UGT, se han movilizado para exigir que se respete el rumbo marcado hasta ahora.
La toma en consideración de esta modificación legislativa propuesta por el @PSOE, que reconocía el derecho a la autodeterminación del género, fue debatida y votada en el Congreso en 2017.
👍 A favor: 200 votos
👎 En contra: 128 votos
Acabó la legislatura antes de su aprobación. pic.twitter.com/YJ103ObwI0— Álvaro en Diferido (@AlvEnDiferido) August 8, 2020
La sección LGTBI de @UGT_Comunica, el sindicato de referencia del PSOE, también publicó un tweet cuando se hizo público el argumentario de Carmen Calvo cuestionando el derecho a la libre autodeterminación del género. pic.twitter.com/GHLOiN7kuh
— Álvaro en Diferido (@AlvEnDiferido) August 8, 2020
Para finalizar, el autor de esta cadena de informaciones y vídeos propone dos motivos de esta campaña: el primero, que el Ministerio de Igualdad haya recaído en Irene Montero. El segundo, que según el CIS los votantes de hasta 54 años identifiquen que la igualdad y el apoyo a las mujeres es una bandera más atribuible actualmente a Unidas Podemos que al PSOE.
Y la segunda. pic.twitter.com/M3PKjqDTC5
— Álvaro en Diferido (@AlvEnDiferido) August 8, 2020
Si te interesa el asunto en clave de análisis de redes, el experto @BarriPdmx ha creado un hilo desgranando una de las campañas.
Ayer me encuentro el ht #IreneDimiteYa y en principio pensé que sería una mas de la ultraderecha hasta que saco datos y, ¡SORPRESA!.
Abro hilo con lo que he visto👇👇👇— Barri (@BarriPdmx) August 8, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

4 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Agustín Montes C.
9 de agosto de 2020 22:41 at 22:41
La banca está encantada con que el debate social gire en torno al sexo de los ángeles.
Patricia González Ribera
10 de agosto de 2020 00:32 at 00:32
No dudo que el Psoe quiera hundir a Podemos al completo.
Pero tampoco dudo que la teoría QUEER es misógino, homofóbico, y acientífico y la mayor trampa al feminismo y a la izquierda en general.
Como siempre cuando damos un paso hacia adelante, rápidamente damos dos pasos hacia atrás.
La historia de siempre.
toymufadao adolfomatos44@yahoo.es
10 de agosto de 2020 11:36 at 11:36
Patricia, no voy a polemizar contigo, lo que sí te propongo es que si tienes tiempo leas el artículo de opinión de Raúl Solís del pasado día 9. Creo que te vendrá bien tener otra visión del tema.
Carlos Primero de los Míos
10 de agosto de 2020 22:42 at 22:42
Soy hombre heterosexual y no estoy afectado directamente, pero como soy solidario con los más necesitados y me creo con derecho a opinar sobre la argumentación de las feministas díscolas, diré que, efectivamente, este despropósito está auspiciado por el Psoe con el apoyo de los partidos fascistas «españoleros». No quieren dejar que nada cambie, pero los que nos hemos ido del Psoe por sus incongruencias y, sobre todo, por sus mentiras, sabemos de lo que son capaces. No dejaré que se siga permitiendo que el colectivo TRANS siga siendo valpuleado, degradado y despreciado por esta sociedad corrupta, misógina y homófoba, porque hoy es contra ellos, pero mañana será, con toda seguridad, contra tí (mí). UP es el único partido capaz de implementar políticas sociales que mejoren la vida de la gente de a pié, los otros son meros correveidiles de las mafias del dinero. ¡LIBERTAD, DEMOCRACIA, JUSTICIA Y REPÚBLICA!