Fue una de las noticias del día. La llegada, como consejeras independientes, de las ex ministras populares Fátima Báñez e Isabel García Tejerina a dos filiales de Iberdrola (‘Neoenergía’ y ‘Laboratorios Roby’, según EFE’), es un caso más de lo que se ha venido a llamar puertas giratorias.
Este fenómeno, como explicará Martínez, atraviesa la historia reciente del PP, el PSOE o el PNV.
Iberdrola siempre ha recompensado con un puesto bien retribuido a altos cargos del PP.
-Ángel Acebes, ministro.
-José Luis Olivas, presidente de la Comunidad Valenciana.
-Fernando Becker, senador.
-Ramón de Miguel, secretario de Estado.
-Santiago Martínez, director de Justicia. pic.twitter.com/TbhbUNz4Xo— Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) September 22, 2020
Las puertas giratorias de Iberdrola conectan también con la sede del PSOE.
-Manuel Marín, secretario de Estado.
-Juan Pedro Hernández, diputado.
-Manuel Amigo, número 2 de Rodríguez Ibarra.
-Ana Bono, hija de José Bono.
-Marta Ares, hija de Rodolfo Ares. pic.twitter.com/2B77sRCq0v— Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) September 22, 2020
Es conocida la estrecha relación de Iberdrola con el PNV, cuyos dirigentes siempre han publicitado la multinacional eléctrica. El ex consejero de Interior Juan Maria Atutxa fue consejero de Iberdrola entre 2010 y 2016. pic.twitter.com/Qm27q22LG4
— Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) September 22, 2020
Martínez comienza con esa información, señalando que Báñez cobrará en torno a 375.000 euros.
Iberdrola enchufa como consejeras a las exministras del PP Fátima Báñez e Isabel G. Tejerina. Báñez firmó la actual reforma laboral, que facilita y abarata el despido, prioriza los convenios de empresa y agiliza los EREs. Su retribución anual como consejera rondará los 375.000€. pic.twitter.com/fYohwbzEiw
— Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) September 22, 2020
La empresa, como se puede ver en este cuadro de ‘El Economista’ rescatado por el autor del hilo, es, dentro del Ibex 35, de las que mejor retribuye a sus consejeros.
Estas eran las retribuciones anuales de los consejeros independientes de las empresas del Ibex 35 durante los años 2016 y 2017. Datos de El Economista. pic.twitter.com/taPx3sgYZo
— Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) September 22, 2020
El sueldo del presidente Sánchez Galán es mucho más alto. Se eleva, según Cinco Días, a 10,43 millones de euros anuales
El presidente y consejero delegado de Iberdrola, Sánchez-Galán, recibió en 2019 una retribución de 10,43 millones de euros, casi un 10% más que los 9,5 millones que obtuvo en 2018. En 2019 trascendió que Sánchez-Galán había contratado a Villarejo para espiar a sus adversarios. pic.twitter.com/hvXsXWGPoi
— Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) September 22, 2020
La empresa fue heredada tras la guerra por un marqués falangista que, durante la dictadura, sería alcalde del Bilbao y procurador en las Cortes franquistas. Esa línea genealógica sigue presente en la compañía a través de uno de los consejeros y accionistas de la eléctrica, Iñigo Víctor de Oriol Ibarra.
Iberdrola nace de Hidroeléctrica Española, empresa familiar heredada por el marqués falangista José María de Oriol Urquijo. Nombrado alcalde de Bilbao en 1939 tras la toma de la ciudad, Oriol fue procurador franquista entre 1955 y 1977 y votó contra la transición democrática. pic.twitter.com/MVbGe2bKtB
— Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) September 22, 2020
El último retoño es Íñigo Víctor de Oriol Ibarra, uno de los principales accionistas de Iberdrola y actualmente vocal en el Consejo de Administración. Hijo del presidente Íñigo, nieto del presidente José María, bisnieto del presidente José Luis y tataranieto del presidente Lucas. pic.twitter.com/vpZ30ggj4k
— Jonathan Martínez (@jonathanmartinz) September 22, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
