En una investigación llevada a cabo por ‘InfoLibre’, se ha destapado lo que es ya una evidencia abrumadora en la gestión de la pandemia por Isabel Díaz Ayuso. De las 472 residencias activas en la Comunidad, tan solo 2 derivaron pacientes al hospital de campaña.
Durante el pico pandémico, más de 7.000 pacientes de geriátricos fallecieron por COVID-19, lo que supone casi un 80% de los positivos registrados entre marzo y abril.
El documento, remitido en un ‘ejercicio de transparencia’ por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, muestra como estos 23 pacientes procedían de dos únicas residencias en todo el territorio madrileño.
Investigación | El 'hospital milagro' de Ayuso también excluyó a los mayores: sólo 23 residentes fueron trasladados a Ifema, por @manuelrico https://t.co/yjGJGTde5O pic.twitter.com/4gZfUHG2CL
— infoLibre (@_infoLibre) August 6, 2020
Todo ello contrasta con las declaraciones vertidas por Díaz Ayuso, quien denominó a Ifema como “hospital milagro”. Los datos proporcionados por el SUMMA demuestran que se abandonó de manera flagrante a la población más vulnerable, evidenciando la política aplicada por la Presidenta en la Comunidad, quien dio la orden de no trasladar a enfermos de residencias de ancianos a hospitales.
Los elevados datos de curación de dicho hospital no muestran la realidad de los efectos de la pandemia en la ciudadanía madrileña, ya que no tienen en cuenta la elevada mortalidad de ancianos al no haber recibido en su gran mayoría tratamiento por no haber sido trasladados.
De esta manera, se comprende que tan solo registrara 17 defunciones de los más de 3.000 pacientes atendidos por síntomas de coronavirus. ‘Infolibre’ destaca que tan solo el 0,22% de las personas mayores que padecieron COVID-19 fueron trasladadas a Ifema.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
