“Bolivia todavía no tiene un gobierno electo ni una fecha oficial de elecciones. Y ahora un estudio en el New York Times afirma que las acusaciones contra Morales por fraude electoral se basaron en datos incorrectos”.
Esto publicaba hoy la cuenta de Salvados en su Facebook. Después, enlazaban un breve comentario de Gonzo, su presentador, en el que recordaba que los comicios previstos en el país para el 3 de mayo, han sido aplazados debido al Covid-19.
Entre tanto, el New York Times ha publicado una noticia de alcance. El análisis de la OEA (la Organización de Estados Americanos) que ‘justificó’ las protestas y posteriores movimientos que, según recoge el diario, “sacaron a Morales con apoyo militar”, era “defectuoso”. Así lo acredita un estudio de los investigadores Nicolás Idrobo, Dorothy Kronick y Francisco Rodríguez.
“Examinamos detenidamente la evidencia estadística de la Organización de Estados Americanos y hallamos problemas con sus métodos”, relataba Rodríguez al diario. Es importante recalcar que su trabajo se centra en observar al observador, es decir, en fiscalizar los métodos de auditoría que utilizó la OEA. No valoran si las elecciones fueron, en sí, correctas.
Y en ese examen, la Organización de Estados Americanos suspende. “La organización usó un conjunto de datos incorrectos para llegar a su conclusión”, explican en el ‘Times’ los periodistas Anatoly Kurmanaev y Maria Silvia Trigo.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
