La "Llei de Regulació de Preus de Lloguer" (Ley de Regulación de Precios del Alquiler) se vota mañana. En su formulación original estaba elaborada por el Sindicat de Llogateres i Llogaters (Sindicato de Inquilinas e Inquilinos) y el Departament de Justicia. Sin embargo, una de las formaciones que en principio la apoyaba (JuntsXCat) presentó hasta ocho enmiendas al texto original. Desde el colectivo las consideran “una trampa”, recoge Judith Calderón en ‘20Minutos’. El president Quim Torra se comprometió a apoyarla en agosto.
Hoy mismo se han reunido con el presidente de Junts, Carles Puigdemont, con la intención de llegar a una propuesta de consenso que no trastoque los fundamentos iniciales. Han sugerido, en esa línea, incluir la figura del “propietario en situación de vulnerabilidad”. También que la ley tenga en cuenta las inversiones de mejora realizadas en el inmueble.
Las expectativas son muy altas, aunque, tal y como denuncian portavoces del sindicato en Madrid y Barcelona como Javier Gil y Jaime Palomera, la cobertura mediática de la noticia está siendo sorprendentemente parca. “El miércoles se vota una Ley pionera para regular los alquileres pero algunos medios no le están dando ni un 0% de la atención que le han dado a la okupación durante semanas. ¿Qué curioso, no?”, escribía Palomera. Su mensaje es muy parecido al publicado por Gil.
El miércoles se vota una Ley pionera para regular los alquileres pero algunos medios no le están dando ni un 0% de la atención que le han dado a la okupación durante semanas. ¿Qué curioso, no? Solamente eso ya es motivo para darle fuerte al HT #RegulemElsLloguersJA.
— Jaime Palomera (@JaimePalomera) September 4, 2020
Pasado mañana se vota una ley histórica en Cataluña para limitar y bajar los precios de los alquileres.
Es increible que no lo estén sacando los medios de comunicación, después de la que nos han dado con el tema de la okupación.#RegulemElsLloguersJA
— Javier Gil (@Gil_JavierGil) September 7, 2020
Hay cinco cosas que, con esta norma, esperan conseguir los colectivos pro vivienda. Estas son:
1) Que el nuevo contrato del alquiler no supere al anterior.
2) Que bajen los precios y que se impida que suban.
3) Que la regulación afecte a casi 5 millones de personas.
4) Que se impongan sanciones de entre 3.000 euros y 90.000 al que se salte las normas.
5) Que se les tenga en cuenta como actor e intermediario a la hora de resolver conflictos que puedan surgir.
Los alquileres han subido en Madrid y Barcelona más del 50% en pocos años
En 5 días el Parlament votará la Ley para limitar y bajar los precios del alquiler
En Barcelona los alquileres bajarán, mientras que en Madrid el alquiler se comerá nuestros ingresos #RegulemElsLloguersJA pic.twitter.com/mbpbwtpKhV
— Javier Gil (@Gil_JavierGil) September 4, 2020
A las seis de la tarde hay convocada una concentración alrededor del Parlament de Catalunya para seguir la votación. Están citadas algunas de las, según sus fuentes, 4.000 entidades y asociaciones que apoyan la medida.
✌️Vine demà a les 18 h al Parlament per pressionar fins a l'últim segon! ✊😷#DemàRegulemElsLloguers#RegulemElsLloguersJA pic.twitter.com/Vg7QtQvVTq
— Llogateres VNG (@LlogateresV) September 8, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A