“Hace 6 años, cuando Ana Mato era Ministra de Sanidad, 4000 españoles murieron por culpa de la hepatitis C. Existía cura, pero como costaba 10 mil euros por paciente, Ana Pastor y el PP dijeron no. Con 40 millones se hubiesen salvado. ¿Piensan que no tenemos memoria?”, puede leerse en el perfil de un usuario de Twitter.
Lo cierto es que, ya en 2014, la Agencia Europea del Medicamento aprobaba un tratamiento para combatir la hepatitis C con un 90% de curación. España contaba con 800.000 afectados por la enfermedad, por lo que se esperaba que, por parte del Gobierno encabezado por el Partido Popular de Mariano Rajoy, se invirtiera presupuesto público para facilitar el acceso debido a su elevado coste. La negativa del Gobierno popular se excusó en que "era muy caro" para no financiarlo.
Tan solo lo recibieron, y a cuentagotas, los pacientes más graves. Una situación que provocó la organización de enfermos y afectados, que se vieron obligados, incluso, a participar en encierros en el Hospital Doce de Octubre durante 3 meses. La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C llegó a querellarse criminalmente contra Ana Mato, acusándola, con la complicidad de Alfonso Alonso y Mariano Rajoy, de un delito de omisión de socorro.
En ese año, a pesar de existir tratamiento curativo, fallecieron a causa de la enfermedad 4.000 personas. “La marca España es dejar morir a los enfermos”, declararon sus portavoces en Bruselas.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A