El presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, ha dicho este lunes en el programa ‘Hora 25’, de la Cadena SER, que Juan Carlos I, jefe del Estado español desde noviembre de 1975 hasta su abdicación en junio de 2014, ha podido cometer delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública relacionados con el supuesto cobro de comisiones irregulares. Aunque las comisiones irregulares habrían sido supuestamente cobradas antes de su abdicación –por tanto, cuando aún era inviolable–, el blanqueo y el delito fiscal sí podrían concurrir, pues habrían sido supuestamente cometidos tras su abdicación en junio de 2014.
Respondiendo a la comisión rogatoria emitida desde España, la Fiscalía de Suiza ha remitido a la Fiscalía Anticorrupción de España parte de la documentación sobre la investigación que mantiene abierta sobre Juan Carlos I. La documentación está escrita en francés, la Fiscalía Anticorrupción se ha encargado de su traducción y una vez traducida se enviará al fiscal de Sala del Tribunal Supremo de la especialidad de Delitos Económicos, Juan Ignacio Campos, que en junio fue designado para dirigir las pesquisas abiertas en 2018 por la Fiscalía Anticorrupción para aclarar el destino de 100 millones de dólares que, según la empresaria alemana Corinna Larsen, supuestamente se habrían repartido Juan Carlos I y otras personas por la adjudicación del AVE a La Meca a empresas españolas.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A