Con un 9,2% de audiencia y un 39,8% de fidelidad, el estreno del programa presentado por Jesús Cintora augura el éxito para TVE. Gran parte de la audiencia ha preferido seguir el debate político de las mañanas en la televisión pública.
La diferencia de audiencia entre ARV y Las cosas claras ha sido hoy, en datos brutos, de tan solo unos 100.000 seguidores. Sin embargo, Cintora fulmina con sus datos de fidelidad, que hacen referencia al tiempo invertido por los espectadores durante la emisión, aplacando al 27,6% del matinal de La Sexta.
El programa de Cintora irrumpe de manera potente en la parrilla televisiva, colocándose como referencia y aumentando la media general que suele ostentar TVE, que se encuentra celebrando el éxito.
Por su parte, las presiones ejercidas por Ferreras hacia su equipo no han sido del todo fructíferas ya que Las cosas claras ha contado con la producción de José Miguel Contreras, al que no se le ha vuelto a ver acompañado del presentador de ARV desde que se anunciara la noticia de la emisión de la nueva apuesta de TVE.
Las razones de la expulsión de Cintora
Atendiendo a los primero datos, se puede hablar de una mala decisión de Mediaset. El grupo, según las informaciones publicadas, habría recibido presiones de la anterior corporación de Gobierno, regida por el Partido Popular, por resultarles incómoda la posición política del antiguo presentador de Las mañanas de Cuatro. El detonante fue que el programa emitiera las imágenes de García Margallo, por aquel entonces ministro de Exteriores, asistiendo a una corrida de toros escasas horas después de los atentados de Túnez.
Mediaset se hizo eco de los descontentos entre las altas esferas populares y decidieron expulsarle, a pesar de los excelentes datos de audiencia que su conducción aportaba a la cadena televisiva.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Agustín Montes C.
17 de noviembre de 2020 18:27 at 18:27
A ver si este programa sirve para meter en «cintora» a toda esa basura «alrojovisiva».
Horacio Roldán García
18 de noviembre de 2020 18:16 at 18:16
Gracias Cintora por ayudarnos, a recuperar TVE, a recuperar lo público, a recuperar lo de todos. Gracias.