Salvados volvía anoche con un programa dedicado a abordar el racismo, una lacra que todavía perdura y que ahora –con la ola migratoria que se está viviendo en las Islas Canarias– se ha situado en el punto de mira tras numerosos episodios racistas. La nueva entrega, presentada por Fernando González –mejor conocido como Gonzo–, dio visibilidad a la problemática racista, la cual denunció a través de varios testimonios que no dejaron indiferente a nadie.
Entre ellos, destacaron Iñaki Williams, futbolista del Athletic Club, y Sitapha Savané, exjugador de baloncesto. Ambos denunciaron el racismo mediante sus experiencias personales y relataron algunos episodios racistas que han vivido como deportistas. El futbolista bilbaíno no ocultó su molestia cuando fue preguntado por su opinión sobre la postura de Santiago Abascal, líder de Vox, sobre la inmigración: “Si te dijese lo que pienso realmente creo que me metería en un problema. Espero y deseo que la gente no haga caso a semejante sandez”.
Savané fue contundente al respecto: “En el caso de Vox, les molesta tanto que sean negros como que sean pobres”. Además, el que fuera jugador profesional de baloncesto dejó una profunda reflexión sobre el papel de Europa ante la problemática migratoria y cuál debe ser su postura: “No se trata de darnos de comer, se trata de levantar la bota de nuestro cuello”. Tanto Williams como Savané se mostraron de acuerdo en que no es suficiente no ser racista, sino que hay que ser antirracista. Unas palabras por las que fueron ampliamente aplaudidos en las redes.
"Europa no debe ni puede salvar a África, lo que hace falta es que pare el expolio que lleva realizando hace siglos. No es tanto dame de comer sino levanta el pie de mi cuello".@SitaphaSavane en #SalvadosRacismohttps://t.co/g2VkYvMHep
— Moisés Navarro (@moisnavarro) February 8, 2021
El testimonio de María –una mujer de Guinea Ecuatorial que vive en España desde hace 15 años– fue el que se convirtió en protagonista indiscutible. Ella fue quien puso rostro a las terribles condiciones de vida a las que se ven sometidos una vez llegan a España. María se mostró contundente contra el trabajo en los invernaderos y, especialmente, con sus dueños, a quienes catalogó como “los mayores ladrones de Europa”. Unas condiciones que, pese a su precariedad, se ven obligados a aceptar para sobrevivir y que llevan a muchos, incluso, al suicidio.
“No lo puedes entender. Te lo puedes imaginar, pero no entender porque nunca has estado en esta posición”, aseguró. Un discurso que fue masivamente compartido hasta hacerse viral. De esta forma, el nuevo programa de Salvados puso el racismo sobre la mesa y expuso las consecuencias de esta lacra para uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad. Una visibilidad por la que el programa fue alabado y se convirtió en un éxito rotundo en las redes.
Bravísima 🔥#SalvadosRacismo pic.twitter.com/E0Ev2Jnw7a
— Hannah (@HannahSorayaNF) February 7, 2021
"No hay efecto llamada, hay efecto huída".
"Senegal ha perdido más vidas este año por las pateras que por el #COVIDー19".
Sitapha Savané, verdades como puños#SalvadosRacismo— Sara Plaza Casares (@SPlazaque) February 7, 2021
Desde el avance de este programa, la frase más lapidaria y real: “Tú no lo puedes entender. Te lo puedes imaginar, pero entenderlo nunca”#SalvadosRacismo
— Georgina Marcelino (@GeorginaMarce) February 7, 2021
El programa #SalvadosRacismo es un libro abierto para entender el contexto que está viviendo #Canarias, entre otras regiones de #España.
Los principios morales de #Savané o #IñakiWilliams impulsan pasos hacia adelante.
Enhorabuena a todos quienes hicieron viable este documento. https://t.co/iJrG5xzCpP
— Yendy Hernández (@Yendy_Hernandez) February 8, 2021
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
