El transporte ferroviario de viajeros quedará liberalizado a partir de este lunes en Unión Europea, aunque el COVID-19 ha retrasado la entrada en España del operador público francés SNCF –uno de los dos nuevos competidores de Renfe–, prevista inicialmente para este mismo día. Así, Renfe seguirá operando en solitario previsiblemente hasta el levantamiento del estado de alarma –el 9 de mayo de 2021– y lo hará además con una oferta reducida por las restricciones de movilidad impuestas para frenar la expansión de la pandemia de coronavirus.
El 14 de diciembre de 2016, el Parlamento Europeo aprobó el denominado Cuarto Paquete Ferroviario, liberalización transpuesta a la legislación española por el Real Decreto-ley 23/2018, del Sector Ferroviario, que marcó este lunes como fecha de inicio para la entrada de nuevas empresas ferroviarias en el transporte de viajeros por ferrocarril en los servicios de larga distancia y alta velocidad. Con esta medida, cualquier empresa que disponga de la licencia de empresa ferroviaria y del certificado de seguridad, que otorga la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, y haya solicitado el uso de la infraestructura ferroviaria podrá prestar servicios en competencia con Renfe.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A