Por primera vez la justicia declara ilegal la adjudicación del Pazo de Meirás por parte de la familia del dictador y obliga a su devolución al Estado sin indemnización. Así, el juzgado número 1 de A Coruña echa por tierra los argumentos de los herederos de Franco para mantener el famoso Pazo de Meirás y califica los trámites efectuados por la familia para mantenerlo como una "ficción" llevada a cabo "solo con el objeto de poner el bien a su nombre".
En esta línea, la magistrada asegura en su sentencia que el palacio fue regalado en su día al jefe del Estado y no a Francisco Franco a título particular, declara la nulidad de la donación y concluye que la compraventa realizada en 1941 fue una "simulación". Además, remarca la mala fe del dictador, al registrarlo de forma fraudulenta, “cuando, tras aceptar el caudillo la donación del pazo de Meirás, en su calidad de jefe del Estado, otorga una escritura pública con la sola finalidad de inscribir este bien a su nombre en el Registro”, y recuerda que “el pazo de Meirás se gestionaba de forma idéntica al palacio de El Pardo”.
“La posibilidad de articular la demanda nace de un importante estudio histórico y de un consenso social, logrado tras muchos años”, explica la magistrada y subraya que “responde a una madurez de nuestro sistema democrático” y que con esta sentencia se acredita “de forma contundente la posesión pública, pacífica, ininterrumpida y en concepto de dueño”.
"La sentencia del juzgado de A Coruña declara que el Pazo de Meirás es del Estado y no de la familia Franco. Y remarca la mala fe del dictador, al registrarlo de forma fraudulenta", ha dicho Joaquim Bosch en Twitter. “Los actos de las dictaduras no deben ser juzgados solo por la historia, sino también por los jueces” ha añadido el magistrado.
La sentencia del juzgado de A Coruña declara que el Pazo de Meirás es del Estado y no de la familia Franco. Y remarca la mala fe del dictador, al registrarlo de forma fraudulenta. Los actos de las dictaduras no deben ser juzgados solo por la historia, sino también por los jueces.
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) September 2, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

4 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Ángel S.B.
2 de septiembre de 2020 19:06 at 19:06
Y también debería ser juzgado políticamente por ciudadanos con conciencia crítica,informados y críticos……pero ay!los poderes fácticos,políticos,mediáticos, económicos,religiosos y de toda índole que conforman este statu Quo monárquico anacrónico y corrupto tienen a la mayoría de los ciudadanos mal informados e ignorantes,es decir,como nos quieren borregos sumisos y acriticos….de otra forma sería inimaginable políticas como las del PP,Vox,CS e incluso del PSOE….. cómo se nota que no derrotamos al fascismo!!!!!
¡¡¡LSalud y lll Republica Federal o Confederal Laica!!!!!
JESUS CESTEROS DE LA RIVA
2 de septiembre de 2020 20:36 at 20:36
Joaquim Bosch un juez demócrata. A ver si conseguimos que vayan ocupando un lugar más amplio en los poderes judiciales los demócratas.
Ricardo
3 de septiembre de 2020 11:20 at 11:20
Más jueces con Joaquín Bosch y menos Gracias Castellón
Quieren saber quien es?
Aquí tienen⬇️
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3324755674279877&id=110177082404435&anchor_composer=false
Ricardo
3 de septiembre de 2020 11:20 at 11:20
*García Castellón