El empresario Luis Iglesias, yerno Eduardo Zaplana –expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro del Gobierno de José María Aznar–, ha declarado ante la jueza del ‘caso Erial’ que el ingreso de 2,2 millones de euros que recibió desde Suiza y con el que pagó el alquiler de la vivienda de lujo donde residía Zaplana proceden de una operación inmobiliaria con Amancio Ortega, fundador y máximo accionista del grupo Inditex, propietario de Zara. Así lo ha avanzado este martes ‘elDiario.es’, que ha añadido que “fuentes conocedoras de la declaración y de la documentación aportada por la defensa a la causa” consideran que “el argumento de Iglesias no está fuera de lugar”, pero que “habrá que seguir investigando”. Esta mañana, María Zaplana, hija del exministro de Aznar y esposa de Iglesias, había defendido que el ingreso millonario desde Suiza fue fruto de “negocios privados”, lo mismo que ya respondió en su interrogatorio ante la Guardia Civil.
Según ha publicado ‘elDiario.es’, Iglesias ha explicado ante la jueza que participó a través de un fondo internacional –Drago Capital– en la venta del edificio del número 32 de la madrileña Gran Vía 32 de Madrid –que alberga, entre otras, una gran tienda de Zara y la sede del Grupo PRISA– por más de 400 millones de euros, y que de los beneficios de esa operación inmobiliaria consiguió bonos de 2,2 millones de euros que son los que repatrió a España en una operación bancaria que está supervisada por la Agencia Tributaria, según ha asegurado. Lo que se cuestiona en esta investigación del ‘caso Erial’ no es la compra del edificio por parte de Ortega, sino la repatriación de la comisión de 2,2 millones de euros que obtuvo Iglesias de Drago Capital.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
