La Cadena Ser hoy ha sacado un reportaje en el que cuenta la diferencia entre okupación y allanamiento de morada. Era en el programa de Hoy por Hoy de Àngels Barceló. El reportaje se llamaba "Desmontando la falsa alarma de la okupación: "Es más probable que nos maten a que se metan en nuestra casa"". Gerardo Tecé ha dicho en su cuenta de Twitter lo que muchos han pensado y no ha dudado en lanzar un dardo directo a la radio del Grupo Prisa.
Y es que en la Cadena Ser se anuncia con frecuencia Securitas Direct, una empresa (en la que la familia March tiene cientos de millones en acciones) que usa en muchos de sus spots el miedo a la ocupación para conseguir clientes. A muchos les ha parecido raro tal reportaje cuando durante el día los anuncios sobre alarmas e inseguridad es una constante. Gerardo Tecé es uno de ellos y ha puesto en la red social Twitter: "¿Qué pasa, que ahora son más importantes las cifras reales que los anuncios guapísimos que paga Securitas Direct?".
El papel de los medios de comunicación alimentando el fantasma de la inseguridad, que también promueven desde los partidos de la derecha, ha sido muy criticado en las redes sociales durante este verano. Hay que recordar que en España hay 3,5 millones de viviendas vacías y 1 ocupación por cada 4 desahucios.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Ángel S.B.
10 de septiembre de 2020 22:19 at 22:19
Los llamados medios son medios de espectáculo y superficilidad, pues no existe periodismo de reflexión y análisis,sino toda una Desinformación organizada…..como dice el otro es el mercado,el espectaculo y la publicidad el que manda y no la información honesta…..
Salud y lll Republica Federal o Confederal Laica!!!!!
ricardo
11 de septiembre de 2020 22:18 at 22:18
El tema de la ocupacion va mas alla del beneficio de las empresas de seguridad alimentando el miedo con informaciones falsas o exageradas. La derecha y la ultraderecha utilizan ese y otros miedos en sus dicursos, una cooperacion para ganar adeptos y crear ese sentimiento de inseguridad que les interesa. Es fundamental desmontar sus bulos y sus negocios.