“Control… Insultos… Amenazas… Golpes… Ante cualquier manifestación de violencia por parte de tu pareja o ex: #CuentaConNosotrxs”. El mensaje contra la violencia machista escrito en el perfil de Twitter de la Policía no ha debido de gustar al escritor y académico de la RAE Arturo Pérez-Reverte, que ha respondido “¿una Policía Nacional que intenta que los ciudadanos la tomen en serio puede escribir ‘nosotrxs’ en un twit oficial sobre un asunto tan importante como éste?... ¿O se devalúa y ridiculiza así el propio mensaje?”.
Pero la respuesta del ‘community manager’ de la Policía no se ha hecho esperar. “Gracias, Arturo. Tomamos nota para próximos ‘tuits’”, ha ironizado junto al emoticono de una cara guiñando un ojo y un pantallazo de la página oficial de la RAE –de la que Pérez-Reverte es académico– que refleja que la palabra ‘twit’ no está en el diccionario, pues el “mensaje digital que se envía a través de la red social Twitter y que no puede rebasar un número limitado de caracteres” es un tuit –del inglés ‘tweet’–, nunca un twit, como ha escrito el académico.
Gracias, Arturo. Tomamos nota para próximos "tuits" 😉 https://t.co/CxOMsdLJJC pic.twitter.com/DzExw1dIgf
— Policía Nacional (@policia) November 23, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A