Abascal compró una casa de 1 millón de euros en julio con una hipoteca que no le concederían a ningún ciudadano con sus características económicas y laborales. Además, tras tres meses de la compra, no la ha declarado en el Congreso, a pesar de ser obligatorio para todos los diputados. Pero esta información no ha abierto ninguna tertulia en ‘Al Rojo Vivo’.
Una nueva muestra de los ‘tratos de favor’ que los medios consagran en función del color político.
Las ‘compañías’ de Ferreras
No resultará extraño. Es habitual ver al periodista defender, abiertamente y entre otras muchas cuestiones, la labor de Eduardo Inda –a pesar de estar implicado en un procedimiento judicial de acoso de menores–, manifestar su amistad con Florentino Pérez o no dudar en sentarse a la mesa con el excomisario Villarejo.
“Todavía estoy esperando un programa de investigación sobre Villarejo en La Sexta”, ya manifestaba Javier Ayuso, quien publicó la comida que presenció el presentador de ‘Al Rojo Vivo’.
La última polémica sonada que protagonizó el presentador fue llamar al director de ‘OkDiario’ para que diera su dilatada opinión sobre la petición de imputación de Pablo Iglesias ante el Tribunal Supremo, a pesar de que dicha instancia desoía a Anticorrupción y no contaba con la aprobación de la Fiscalía.
Noticias relacionadas:
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
José L. Soto
22 de octubre de 2020 10:08 at 10:08
Ferreras no es trigo limpio, su cinismo e hipocresía van por delante. Al final no podemos ver ninguna cadena en este país, cuando hablan de política, se va uno a ver dibujos animados, no soporto oírlos manipular y esconder tanta información, siempre al servicio de la derecha y extrema derecha.
ricardo
23 de octubre de 2020 17:29 at 17:29
Hay que pensar en lo que se puede arreglar. Contar con una buena emisora de radio que muestre la realidad y la sensibilidad, es fundamental.
Este periodico aun peca de muy poco y bastante tendencioso contenido, y tampoco seria muy dificil añadir articulos de todo el mundo, siguiendo por ejemplo la idea de rebelion.org, hay varios intentos de prensa de izquierda, unificarlos en algo mas grande, variado y plural seria un logro