Enrique Rodríguez Galindo, exjefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Gipuzkoa –513ª Comandancia, con base en el cuartel del barrio donostiarra de Intxaurrondo–, fue condenado a 75 años de cárcel por el secuestro, las torturas y el asesinato de los refugiados vascos José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala a manos del terrorismo de Estado de los GAL en 1983. Junto a Galindo –que fue despojado de su rango de general de Brigada y de su condición de guardia civil–, fueron condenados Julen Elgorriaga, gobernador civil de Gipuzkoa; Ángel Vaquero, capitán y jefe del Servicio de Información de la 513ª Comandancia, y Enrique Dorado y Felipe Bayo, guardias civiles de Intxaurrondo cuando se produjeron los hechos.
En la vista oral del juicio por el caso Lasa y Zabala –celebrado en 1999 en la Audiencia Nacional–, Galindo, fallecido este sábado, repitió en varias ocasiones que Dorado y Bayo fueron dos de los mejores guardias civiles que tuvo a sus órdenes y llegó a decir al Tribunal que “con seis hombres como ellos se hubiera podido conquistar América del Sur completa”.
Dos años antes –en 1997–, el grupo vallecano Hechos Contra el Decoro había lanzado su tema ‘Democracia de la cal’, con su tan coreado estribillo “democracia de mercado, democracia de la cal, el Estado de derecho, el derecho de los GAL”.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

2 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
joaquín archidona acedo
16 de febrero de 2021 20:24 at 20:24
AGUR, mi general.-
J7
16 de febrero de 2021 23:34 at 23:34
El torturador de cabecera de cierto gobierno