U.H.- Ante "el impacto económico de la pandemia", el juez Joaquim Bosch propone una receta con tres ingredientes: reforzar lo público, garantizar las necesidades básicas de todas las personas y fortalecer los derechos sociales. Para ello, explica, hacen falta "instrumentos de redistribuición a través de los impuestos. Ha llegado ya la hora de que nuestras grandes empresas y nuestras grandes fortunas paguen los mismos impuestos que sus equivalentes europeos", ha señalado.
Bosch considera que los argumentos que esgrimen que "si los más acomodados" no contribuyen "fiscalmente como deberían" se crearían "más puestos de trabajo" se desmienten por lo que vimos en la última crisis económica. Para el juez, el resultado de esta apuesta fue "un incremento enorme de las grandes fortunas" y "de las desigualdades sociales" y el surgimiento "de grandes bolsas de paro, pobreza y precariedad".
El ex portavoz de Jueces y Juezas para la Democracia ha lamentado, además, que la "falta de recaudación" y "la privatización de nuestro sistema de salud" haya causado, a su juicio, "un importante deterioro de la sanidad" que estaríamos notando en estas semanas.
Ha concluido con un alegato en favor del "Estado social", que califica como "una de las señas de identidad de nuestra constitución". "Ahora lo que toca es reforzar al máximo los derechos sociales y rescatar a todas las personas que lo necesiten", ha pedido.
Tras la última crisis económica se dijo a la sociedad que la solución era hacer más ricos a los multimillonarios, por delante de los derechos sociales de las personas. El desastre fue general, salvo para la minoría afortunada. Si no aprendemos del pasado, no aprenderemos de nada. pic.twitter.com/MV9DkfD32F
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) May 13, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
