Hoy se cumplen 44 años del brutal asesinato de los abogados de Atocha. La noche del 24 de enero de 1977 un comando terrorista de extrema derecha penetró en el número 65 de la calle Atocha y disparó contra todos los presentes, acabando con la vida de cinco abogados laboralistas del Partido Comunista de España y de las Comisiones Obreras.
Los abogados laboralistas asesinados fueron Enrique Valdeviria, Francisco Javier Sauquillo y Luis Javier Benavides, también asesinaron al administrativo Ángel Rodríguez y al estudiante de derecho Serafín Holgado. En el atentado también resultaron heridos Luis Ramos, Lola González, Miguel Sarabia y Alejando Ruiz-Huerta.
Los hechos se enmarcaron en la denominada semana negra de la Transición. Un día antes de la matanza de Atocha fue asesinado -también por ultraderechistas Arturo Ruiz, un joven de 19 años, de izquierdas y activo políticamente. Arturo se se manifestaba a favor de una amnistía política para los presos de la dictadura cuando fue asesinado. Ese mismo día, Mari Luz Nájera, también perdió la vida cuando los grises lanzaron un bote de humo que le cayó en pleno rostro.
Fueron condenados como autores del brutal atentado; José Fernández Cerrá y Carlos García Juliá a un total de 193 años a cada uno de ellos, y Francisco Albadalejo de las FET de las JONS a un total de 73 años.
Cada año, desde hace 17, se rinde homenaje a las víctimas del atentado. Este año la pandemia ha impedido los actos presenciales “Es la primera vez en muchos años, que desde la Fundación Abogados de Atocha no podemos reunirnos para recordar la vida y la muerte de nuestros compañeros”, explicaba Alejandro Ruiz- Huerta, presidente de la Fundación Abogados de Atocha y víctima del atentado. “Volveremos. Con la idea de poder encontrarnos en primavera si el virus nos lo permite para realizar el homenaje que en estos momentos aplazamos y proceder a la entrega del Premio a quienes arriesgaron sus vidas para que nosotros pudiéramos tener lo básico para sobrevivir” añadía el presidente de la Fundación.
Las redes se han llenado de mensajes rindiendo homenaje a los asesinados por defender la democracia, la justicia y la libertad.
Hace 44 años, pistoleros de la ultraderecha dispararon a los #AbogadosDeAtocha. Como ellos, millares fueron asesinados, torturados y encarcelados por enfrentarse a una dictadura terrorista y defender la justicia social. Frente a los herederos del terror: Memoria y orgullo ✊ pic.twitter.com/lTqvkhlGDK
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) January 24, 2021
La noche del 24 de enero de 1977 un comando ultraderechista irrumpió en un bufete vinculado a @CCOO de la calle Atocha y disparó a sangre fría. 3 personas murieron al momento. Otras 2 en las horas siguientes. Así lo contó @el_pais https://t.co/LvG5J7erLo #AbogadosDeAtocha pic.twitter.com/prAjcF4NiR
— COMISIONES OBRERAS (@CCOO) January 24, 2021
Hoy es el 44 Aniversario de la matanza de los #AbogadosDeAtocha. El bunker franquista intentaba con ello evitar la llegada de la democracia. Volvemos a exigir verdad, justicia y reparación para nuestros camaradas. ¡Atocha, hermanos, nosotros no olvidamos! ✊🏼
📺 @EnriqueSantiago pic.twitter.com/PX6GruIoIS
— Partido Comunista de España (@elpce) January 24, 2021
⚫️ "SI EL ECO DE SU VOZ
SE DEBILITA, PERECEREMOS”🔴L.Benavides
🔴S.Holgado
🔴A.Rodríguez
🔴J. Sauquillo
🔴E. Valdelvira
🔴M. Sarabia
🔴L. Ramos
🔴D. González
🔴A. Ruiz Huerta✔️NO AL OLVIDO
✔️SIEMPRE EN EL RECUERDO!!#AbogadosdeAtocha pic.twitter.com/rhL1nR486r
— Unai Sordo (@UnaiSordo) January 24, 2021
Hace 44 años la extrema derecha asesinó a quienes luchaban por los derechos laborales de los trabajadores.
Los #AbogadosDeAtocha representan uno de los legados democráticos más valiosos de nuestro país.
Ni entonces ni ahora podrán evitar que este país sea cada día más igual.
— PODEMOS (@PODEMOS) January 24, 2021
44 Aniversario Abogados de Atocha:
🌹L. J. Benavides
🌹S. Holgado
🌹A. Rodríguez
🌹J. Sauquillo
🌹E. ValdelviraHasta siempre en la libertad por la que disteis la vida.#AbogadosdeAtocha pic.twitter.com/J30GHoAqaj
— Izquierda Unida🔻 (@IzquierdaUnida) January 24, 2021
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
