Hace 28 años, un grupo de neonazis rebosantes de odio pusieron rumbo al distrito madrileño de Aravaca. Allí, dispararon indiscriminadamente contra un grupo de dominicanos y se dieron a la fuga. Lucrecia Pérez, de 33 años y que había llegado a España tan solo un mes antes, murió asesinada por Luis Merino, agente de la Guardia Civil.
La justicia determinó que Lucrecia fue asesinada por ser migrante, negra y pobre. De esta forma, su asesinato se convirtió en el primer crimen de odio de índole racista reconocido por el Estado español. El suceso provocó las manifestaciones más concurridas contra el racismo que se recuerdan y varias ciudades se levantaron contra la xenofobia y el racismo.
Debido al aniversario de su muerte, la Asamblea Antirracista de Madrid ha convocado una Concentración en Memoria de Lucrecia Pérez. La cita tendrá lugar en Tirso de Molina a las 18:00. Por desgracia, el caso de la joven no fue el último. Desde su asesinato en 1992, se han identificado más de 50 personas asesinadas por no ser blancas. En señal de denuncia y como homenaje a esas víctimas, el próximo domingo, 15 de noviembre, se va a celebrar una manifestación antirracista que comenzará en Neptuno a las 17:00 y finalizará en Callao. Y es que las calles deben alzar la voz por aquellas personas racializadas que fueron silenciadas para siempre.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
