Domus Vi, la principal compañía de residencias en España y tercera en Europa, utiliza un entramado de empresas para ahorrarse impuestos y que un porcentaje de sus beneficios termine en un paraíso fiscal. Así lo ha desvelado en una extensa investigación el periodista Manuel Rico en ‘Infolibre’.
Esta información ya de por sí es trascendente y grave, pero lo es aún más si se tiene en cuenta que “el principal cliente de DomusVi en España es la Administración pública”. Lo hace, explica el medio, por dos vías: bien mediante la gestión privada de residencias públicas a través de una concesión, o bien mediante la compra de plazas en residencias de su propiedad para ancianos que tengan derecho a este servicio.
Una parte de los ingresos obtenidos por estas “138 residencias y casi 20.000 camas” son desvíados al paraíso fiscal de Jersey. Así lo demuestran los documentos mostrados en la investigación. El accionista principal de ICG (Intermediate Capital Group). En España, su matriz principal es Geriavi, dirigida por Josefina Fernández (premiada en más de una ocasión por la Xunta de Galicia y el Gobierno de Feijóo). Fernández, a pesar de las ingentes cantidades de dinero que se mueven en este ‘negocio’, declaró en 2017 que no existían “pelotazos en geriatría”.
Los otros tres puntos principales de las “tramas societarias” son Francia, Luxemburgo y Jersey, pero la red opera también en Inglaterra, Alemania, Portugal o Chile.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A