“Somos la región que menos gasto público invierte en la educación, en función del PIB y en función de número de alumnos. Y el gasto en escuela concertada se ha multiplicado en la Comunidad de Madrid por 6,2 en dos décadas. Mientras fomentan y apoyan la concertada, degradan la pública.”
Así ha comenzado la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, su intervención en el pleno de la cámara madrileña. Le ha preguntado a la presidenta Díaz Ayuso por las medidas de su gobierno para evitar la segregación entre la educación pública y la educación concertada.
La Comunidad de Madrid es la región europea con mayor nivel de segregación en la educación, tan sólo por detrás de Hungría, una situación que ha salido a relucir más aún con la pandemia del COVID-19 debido a las dificultades que han enfrentado los niños y niñas de las familias más desfavorecidas para continuar sus estudios a distancia.
“Si el PP ha dedicado sus esfuerzos a algo desde que gobierna es a esto. Porque aquí se encuentra la piedra angular de su proyecto para esta Comunidad y para el resto del país: en el adoctrinamiento y la segregación a través de la educación. Ese es su objetivo: Adoctrinamiento y segregación”, sentenciaba Serra en su turno.
En este sentido, la portavoz morada ha criticado que los esfuerzos de la Presidenta en materia de educación se hayan limitado a criticar las medidas que ha puesto en marcha el gobierno de coalición como la llamada Ley Celaá. “Que qué mal que gobierno estatal haya decidido que el presupuesto para combatir la crisis se lo demos a la pública, y no a la concertada. Usted quiere que todos los ciudadanos paguen y sufraguen su concertada. No señora”, le ha espetado.
Ayuso se ha defendido diciendo que lo que defiende el PP son “principios” como “la libertad para elegir educación concertada. Un sistema que está siendo acorralado por la Ley Celaá.”
Ya en marzo, la presidenta madrileña anunció que llevaría dicha ley al Tribunal Constitucional. En declaraciones recogidas por ABC dijo que “el atentado contra la educación concertada no se va a quedar silenciado” y aseveró que protegerá este modelo de educación invirtiendo más en el mismo.
“Si no hubiera sido por los colegios concertados la educación concertada nunca hubiera llegado a lo que es hoy, porque la pública no tenía recursos suficientes”, dijo, admitiendo que la educación pública en Madrid está infrafinanciada.
Por último, Serra le ha dejado claro a Ayuso que deberían hacer “sus deberes” en materia educativa como piden los colectivos como la Marea Verde, que ya ha convocado una huelga para principios de septiembre. Estos “deberes” mencionados por Serra consisten en reducir las ratios para garantizar la protección de la salud, aumentar plantillas contratando más docentes o consolidando plazas de interinos “no voluntarios de ONG como han anunciado, que es una vergüenza”, ha señalado la portavoz.
“Y desde luego, no volver a cambiar los comedores escolares para los que más lo necesitan por comida basura presidenta”, ha terminado Serra.
Que dejen de repetir el mantra de la “libertad de elección”, porque lo que han conseguido las políticas educativas del PP en esta región es su libertad de segregación.
Segregación y adoctrinamiento financiado con dinero público.
Nosotras defendemos la #EducaciónPública. pic.twitter.com/SpKbX25CSM
— Isa Serra (@isaserras) July 9, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
