La nueva declaración polémica del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desatado fuertes críticas. La decisión del CGPJ de no apercibir esta vez al juez ha provocado que sectores del ámbito de la Justicia se posicionen en contra públicamente.
Es el caso de Jueces y Juezas por la Democracia que, a través de un comunicado, han expresado el rechazo a la expresión con alto contenido ideológico de extrema derecha que Concepción vertió en televisión.
“Consideramos que estas manifestaciones, en tanto que provienen del máximo responsable de la judicatura en Castilla y León, contribuyen a trasladar a la ciudadanía una imagen de parcialidad y sesgo de la propia judicatura y que, además, contribuyen muy poco al respeto institucional que debe presidir las relaciones entre los distintos poderes que conforman el Estado”, reza el escrito.
El presidente de un Tribunal Superior de Justicia representa a la institución, a diferencia de las asociaciones, que representamos a las distintas sensibilidades de la judicatura. Desde JJpD rechazamos las declaraciones contrarias al respeto institucional de J. Luis Concepción. pic.twitter.com/vRSQxtTviU
— Juezas y Jueces para la Democracia (@JpDemocracia) February 17, 2021
Apuntan, además, a la gravedad que rodea a los últimos acontecimientos, alegando que no es la primera vez que Concepción se posiciona políticamente, llegando a ser censurado en la Comisión Permanente del CGPJ. “Desde JJpD rechazamos estas declaraciones que no representan al colectivo judicial, no siendo, además, la primera vez que el Sr. Concepción se pronuncia en similares términos”.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

1 Comentario
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Jovella
17 de febrero de 2021 18:59 at 18:59
Y luego la derecha en la que por supuesto incluyo al PSOE felipista y bastantes del PSOE sanchista ponen el grito en el cielo porque Pablo Iglesias haya dicho que aún estamos lejos de la normalidad democrática y que la democracia española es majorable.
En qué país democrático europeo se ha visto que el presidente de un alto tribunal critique a su gobierno en base a la presencia en el mismo de un determimado partido. Esto no es que sea un defecto democrático sino que es una auténtica declaración fascista que es todo lo contrario a la democracia basada en la división de poderes.