La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia –que estaban acusados de delitos de estafa a los inversores y falsedad contable–, entre ellos Rodrigo Rato, expresidente de Bankia y del FMI y quien fuera vicepresidente y ministro de Economía del Gobierno del PP de José María Aznar. La sentencia asegura que la salida a Bolsa de Bankia contó con la aprobación de todos los supervisores –Banco de España, CNMV, FROB y EBA– y considera que el folleto contenía una “amplia y certera” información financiera y no financiera y que en el juicio sólo se expusieron actitudes genéricas de los acusados y no actos concretos.
El juicio por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011 quedó visto para sentencia el 1 de octubre de 2019, después de cinco años de instrucción y 74 sesiones de juicio oral a lo largo de más de diez meses de procedimiento. El único acusado que decidió ejercer el derecho a la última palabra fue precisamente Rato, quien pidió su absolución y aseguró que todas las decisiones que tomaron los administradores de la entidad fueron contrastadas con las opiniones del Banco de España y tuvieron el único objetivo de defender el “mejor interés” para los accionistas de BFA y Bankia. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción aseguró que la iniciativa de que Bankia saliera a Bolsa en julio de 2011 fue “única y exclusiva” de Rato, apoyando así la versión del Banco de España.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
