El conflicto comenzó cuando la empresa española, Primor, no incluyó a siete de sus trabajadoras en el ERTE cuando inició el estado de alarma. Por el contrario, las empleadas recibieron un mensaje en el que se les informaba del cese del contrato y, por lo tanto, de su despido. Desde la Confederación General del Trabajo (CGT), a la que las afectadas recurrieron, dicen haber perdido ya la cuenta de las denuncias a Primor que manejan.
Junto con este nuevo conflicto laboral, ‘eldiario.es’ ha desvelado otros datos interesantes. Entre ellos, que el actual dueño y nieto del fundador, Juan Ricardo Hidalgo, se define a sí mismo como ‘’hiena en ratos libres’’. Por otro lado, su esposa, Estefanía Salazar, es quien que ocupa el puesto de jefa de recursos humanos de Primor y, al mismo tiempo, es la delegada de la Unión General de Trabajadores (UGT) de la compañía. Algo a tener en cuenta cuando se trata el desamparo que sienten los empleados y empleadas de la empresa ante conflictos laborales.
"Su mujer [del fundador de la empresa], Estefanía Salazar, es jefa de recursos humanos de Primor y delegada de UGT en la compañía"
— Fernando de C. (@gamusino) November 30, 2020
Un gran problema de la cadena de perfumerías es que está conformada por un gran número de sociedades, aunque en su web solo se mencionan tres de ellas. Esto tiene distintas consecuencias. Por un lado, hace que los empleados enlacen contratos temporales en, supuestamente, distintas empresas cuando, en realidad, ocupan el mismo puesto. Por el otro, que al entremezclarse trabajadores de distintas sociedades se hace muy difícil la organización laboral. De hecho, una inspección del año pasado declaró el contrato de un empleado como fraudulento por ser temporal y realizarse a través de distintas sociedades.
Tras hacerse pública esta nueva polémica, cientos de comentarios sobre la empresa han inundado las redes. Antiguos trabajadores han relatado su experiencia laboral y la gran mayoría coinciden en que fue negativa. Por ejemplo, el caso de una empleada que fue despedida por afiliarse a un sindicato. Un delicado entramado que se escondía tras la exitosa compañía ‘low cost’, que ha sido duramente criticada y condenada por los usuarios.
La mujer del dueño de las Perfumerías Primor es la jefa de recursos humanos de Primor, delegada de UGT en la compañía ) y administradora de varias sociedades del grupo.
La compañía despidió a varias trabajadoras tras sindicarse. https://t.co/sL1OTvgd6J pic.twitter.com/mF7FBveizd
— Fermín Grodira (@grodira) November 30, 2020
Este artículo sobre PRIMOR es una radiografía perfecta de lo que ocurre en la mayor parte de las empresas: abuso y explotación laboral.
“La perfumería 'low-cost' que más vende en España es un polvorín laboral a punto de estallar”por @lalalalia https://t.co/IrhY5WkhNH
— Tito #AltsasukoakAske (@anarkoaborigen) November 30, 2020
No compro más en Primor:
- Dificultan la organización sindical.
- Tienen un entramado de empresas que hace que las trabajadoras salten de contrato temporal a contrato temporal.
- Condiciones lamentables en espacio de trabajo.https://t.co/pLqp9hiZaZ https://t.co/pLqp9hiZaZ— Ío, Princesa del Desierto (@Io_Wuerich) November 30, 2020
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

Queremos garantizar que los debates y comentarios que se generen en nuestras noticias sean de la calidad que cada una de vosotras y vosotros merece. Por ello, tan solo nuestras socias y socios tienen la posibilidad de interactuar de esta forma, ÚNETE AQUÍ y colabora con la información que no rinde tributo a intereses privados ni poderes económicos.
Si tan solo quieres leer los comentarios,
PUEDES REGISTRARTE COMO USUARIO/A