El rey emérito habría viajado hasta en 17 ocasiones desde la base militar de Torrejón de Ardoz, donde estaban prohibidos los vuelos civiles desde 2013. Así lo ha desvelado El Cierre Digital, al que sus fuentes han asegurado que la Fiscalía está ahora investigando los hechos. El coste de los vuelos, que se habrían ocultado tras la Fundación Zagatka, alcanza la cifra de ocho millones de euros.
Los viajes privados e investigados de Juan Carlos I habrían tenido lugar entre 2016 y 2018 y contarían con la autorización del Ministerio de Defensa. Por aquel entonces, era María Dolores de Cospedal, del Partido Popular, quien estaba al mando de la cartera. Aun así, las investigaciones señalan que el emérito ya utilizaba con anterioridad la base de Torrejón para vuelos privados.
Fuentes cercanas a Cospedal han asegurado que la exministra desconocía la existencia de aquellos viajes, pero fuentes del medio digital han asegurado que los vuelos del Borbón eran excepciones que se ejecutaban exclusivamente por órdenes y autorizaciones que provenían “desde arriba”. Un secretismo al que ha contribuido Margarita Robles, la actual ministra de Defensa, con su silencio.
Desde Defensa no se han pronunciado todavía sobre las 17 excepciones que se realizaron para que Juan Carlos I pudiese volar desde la base de Torrejón y que supusieron un coste millonario. Ahora, la Fiscalía investiga la financiación de aquellos vuelos y las razones de su ocultamiento. Y es que, si no hubiese nada que ocultar, aquellos viajes podrían haberse realizado desde el Aeropuerto de Barajas.
Por el momento, todo parece indicar que el emérito habría utilizado la famosa base militar para viajes que no se ajustaban ni a los vuelos de Estado ni al presupuesto de la Corona. Algo que apuntaría a que los 17 vuelos fueron utilizados por el monarca para desplazarse hasta destinos exóticos, amparado por un privilegio presuntamente autorizado desde Defensa.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

5 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
mochuelillo
23 de marzo de 2021 18:07 at 18:07
Si una menistra con el cargo de defendernos no se entera de nada,que deu nos pille confesados.Es bueno ser rey,aunque yo no lo elegí ni me preguntaron.
José Ramón
23 de marzo de 2021 18:15 at 18:15
a Cospe la «fiscalia se lo afina», y al emérito,…. pues eso, la justica española en estos últimos 10 años ha quedado RETRATADA!!!!, lo peor de Europa Occidental ,al mismo nivel que los medios!1
José Ramón
23 de marzo de 2021 18:16 at 18:16
el Rey es irresponsable ante la ley de los actos del Rey son responsables las personas que los refrendan en este caso COSPE…pero ná de ná!!!!
José L. Soto
24 de marzo de 2021 10:13 at 10:13
¿ Que le habrá hecho el rey a la Cospe, para que esta le diese tanto viajecito a lugares tan exóticos?
ciro angel vacchiano lopez
24 de marzo de 2021 12:16 at 12:16
Y cuando se dice que esta democracia no es homologable, con las que si lo son y en los medios escritos y con Cernícalos como Javier Marías y el otro Javier Cercas,se rasgan las vestiduras y atacan a Pablo Iglesias, no será que les da envidia de no poder acompañar al Señorito Juan Carlos en sus saraos.
Recuerden ambos escritores, el comentario de Don Benito Juarez:
» Cuando un rey se equivoca, el cambia a su pueblo. Pero cuando un Presidente se equivoca, el pueblo lo cambia a el.
Eh,eh,eh, eh. Ahí esta el secreto