El Sabadell y el BBVA han finalizado sin acuerdo las conversaciones que mantenían para la fusión por absorción del primero por parte del segundo, según han informado ambos bancos en sendos hechos relevantes remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En su comunicación al supervisor, el Sabadell asegura que el motivo del desacuerdo ha sido la “eventual ecuación de canje de las acciones” de ambas entidades.
Fuentes financieras han destacado a LUH que detrás del fracaso de la operación está por un lado la “enorme insuficiencia de capital” del Sabadell y por otro lado la “bomba aún no desactivada” que el BBVA tiene con el excomisario de Policía José Manuel Villarejo, pues el exdirector de Riesgos del BBVA y expresidente del DCN (Distrito Castellana Norte) de la Operación Chamartín, Antonio Béjar, vuelve a declarar este viernes como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional que instruye la macrocausa Tándem y fuentes jurídicas han destacado a LUH que “no está dispuesto a ser quien pague los platos rotos” de la relación de Villarejo con el BBVA.
El fracaso de la operación de fusión de BBVA y Sabadell frustra sus planes de conformar el segundo mayor banco de España –con activos en España de 596.481 millones de euros, 403.527 del BBVA y 192.954 del Sabadell–, sólo por detrás de la nueva CaixaBank y por delante ya del Santander. En el conjunto del planeta –y con datos del tercer trimestre de 2020–, la entidad resultante de la fusión por absorción del Sabadell por parte del BBVA y Banco Sabadell habría dado lugar a un grupo con activos globales de 963.108 millones de euros; 727.014 del BBVA y 236.094 del Sabadell.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.
