La judicialización de la política vuelve a Cataluña con la inhabilitación del president de la Generalitat, Quim Torra, inhabilitación que ha trascendido este lunes. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de un año y medio de inhabilitación impuesta a Torra por un delito de desobediencia, lo que podría suponer su incapacitación para el cargo. No obstante, la ejecución de la condena le corresponde formalizarla ahora al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que fue el que lo juzgó por desobedecer a la Junta Electoral Central, cuando ésta le ordenó retirar una pancarta de la fachada de la Generalitat en vísperas de las elecciones generales del 28 de abril de 2019.
Durante la vista por el recurso interpuesto ante el Supremo contra esa condena –vista celebrada el pasado 17 de septiembre–, la Fiscalía solicitó la confirmación de la sentencia, mientras que la defensa de Torra pidió su absolución argumentando que la Junta Electoral Central trató al president de la Generalitat como “minoría nacional” por “tres palabras en una pancarta” que la defensa enmarca en la libertad de expresión.
TE NECESITAMOS PARA SEGUIR CONTANDO LO QUE OTROS NO CUENTAN
Si piensas que hace falta un diario como este, ayúdanos a seguir.

3 Comments
¿QUIERES AÑADIR UN COMENTARIO?
HAZTE SOCIO/A AHORA o inicia sesión para poder comentar todas nuestras noticias
Josu Monreal
28 de septiembre de 2020 14:12 at 14:12
Los LAWFARE siguen, en este caso la mayoría del PP ataca a CAT, seguramente porque s están negociando los presupuestos generales del estado PGE…Y todo porque según ellos Quim Torrá no mandó quitar una pancarta, que es LIBERTAD DE EXPRESIÓN en cualquier democracia…VOLVEMOS AL FRANQUISMO SEÑORES…o se soluciona los del CGPJ mediante una ampliación del número de mienbr@s, o mediante una nueva forma de elección, como por ejemplo las urnas, que voten los ciudadanos, ya que si lo hacen sólo los jueces habría mayorías conservadores…
ricardo
28 de septiembre de 2020 18:05 at 18:05
Cada vez mas claro el TS y el CGPJ actuan como el poder en la sombra del PP, dinamitando la legislatura. Es el momento de cambiar de golpe la mayoria para la eleccion del CGPJ y anular los nombramientos hechos pir esa camarilla de sicarios togados, previa inhabilitacion. Y mejor, antes que el TSJE nos lo ordene.
J7
28 de septiembre de 2020 21:27 at 21:27
Por desgracia una gran parte de los españoles no tiene criterio, y goza de buenas tragaderas.